Pasar al contenido principal

ES / EN

México: detenidos de Iguala confiezan asesinato de más de 40 estudiantes

La PGR informó que, según declaraciones de integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos, más de 40 estudiantes fueron asesinados y calcinados en el basurero municipal de Cocula.

En conferencia, el procurador Jesús Murillo Karam explicó que de acuerdo con los testimonios de Patricio Reyes Landa El Pato, Jonathan Osorio El Jona y Agustín García Reyes El Chereje, con peritajes y con investigaciones sobre restos humanos, hay indicios de que los calcinados son los normalistas desaparecidos en Iguala.

Cada niño que nazca en Perú tendrá seguro médico

Lima. El flamante ministro de Salud de Perú, Aníbal Velásquez, anunció que cada niño que nazca en su país estará protegido por el Seguro Integral de Salud (SIS), como parte de la implementación de la reforma sanitaria, informó un comunicado oficial.

"De esta manera, hemos iniciado la cobertura universal de la protección social con los más pequeñitos, independientemente de su condición socioeconómica o lugar de nacimiento", señaló Velásquez.

La inquietante mirada de Alfredo Jaar en “The sound of silence”

Desde este miércoles 13 de noviembre es posible apreciar en la galería Patricia Ready de Santiago la premiada obra del artista chileno Alfredo Jaar “The sound of silence”, que comienza así a ser presentada por primera vez en América Latina.

La inquietante instalación del Premio Nacional de Arte consta de una estructura de metal de 256 metros cúbicos en cuyo interior se proyecta la historia del fotógrafo sudafricano Kevin Carter, famoso por su imagen de una raquítica niña en Sudán, vigilada de cerca por unos buitres, tomada en 1994.

Ricardo Lagos aclara que no planteó legalizar todas las drogas

Nación.cl El ex Presidente Ricardo Lagos descartó la tarde de este viernes que su polémica propuesta signifique legalizar todas las drogas, pese a que en la entrevista en revista Qué Pasa dio a entender lo contrario.

En entrevista con CNN Chile se le preguntó si era partidario de proponer permitir el comercio de pasta base y anfetaminas también.

Perú anuncia nueva compra de helicópteros y drones para la Policía Nacional

Lima. El gobierno de Perú comprará el próximo año tres nuevos helicópteros rusos MI17 y un lote de drones para destinarlos a las tareas de seguridad de la Policía Nacional (PNP), informó hoy el ministro del Interior, Daniel Urresti.

El ministro presidió la ceremonia de entrega del quinto helicóptero Eurocopter EC-145 comprado a Francia para reforzar las patrullas aéreas en Lima y las principales ciudades del país.

Resort "Las Américas" y su apuesta por rescatar las tradiciones de Cartagena de Indias

Fue el 11 de noviembre de 1810 cuando se dio el grito de independencia en Colombia, específicamente, en Cartagena de Indias, momento en que esta ciudad se liberó del dominio español, siendo la primera del país en conseguirlo.

Desde ese entonces y hasta la primera parte del siglo XX, esta fiesta se celebró en la ciudad, dado que era un hito digno de conmemorar.

Sin embargo, desde 1934 esa importante fecha se dejó de festejar, para pasar a confundirse, con el paso del tiempo, con otra festividad llamada el reinado o el carnaval de nacional de la belleza.

Nobel de Economía prevé que tasa de desempleo precrisis tomará tiempo

El Premio Nobel de Economía del 2010, Peter Diamond, visitó en la víspera el Banco Central de Reserva (BCR), donde fue recibido por su presidente, Julio Velarde, antes de dictar una conferencia sobre “Perspectivas de la economía mundial y los desafíos del empleo”.

Al presentar al ilustre visitante, Velarde destacó la trayectoria del economista del Massachussets Institute of Technology (MIT), galardonado por sus estudios sobre los mercados laborales con fricciones de búsqueda.

Ministros del APEC acuerdan impulsar libre comercio y lucha anticorrupción

Pekín. La reunión ministerial de los países del foro económico Asia-Pacífico acordó comenzar a trabajar en una iniciativa para impulsar un área de libre comercio en la región y en un plan para combatir la corrupción oficial.

Estas iniciativas, igual que otras que recibieron el visto bueno ministerial, serán respaldadas en la reunión que los jefes de Estado y Gobierno de las 21 economías que componen el foro Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) celebrarán en Pekín el lunes y el martes próximos.

Suscribirse a