Pasar al contenido principal

ES / EN

Toyota asegura que seguirá operando en Venezuela

Toyota Motor continuará operando en Venezuela pese a que su producción caerá este año a un tercio respecto al 2013, mientras busca ganar participación en la industria automotriz de América Latina y el Caribe pese al difícil panorama, dijo el presidente ejecutivo de la empresa para la región, Steve St. Angelo.

El mayor fabricante de automóviles del mundo tiene una planta en Cumaná, Venezuela, con una capacidad de 35.000 unidades anuales de las marcas Corolla, Fortuner, Hilux y Daihatsu Terios, pero la producción de este año solo llegará a 3.000 frente a los 9.000 en el 2013.

Habrá nueva licitación para el proyecto del tren México-Querétaro

La nueva licitación para la construcción del tren rápido México-Querétaro estará lista a fines de este mes, y en la subasta se dará un plazo de seis meses para que los participantes puedan presentar sus ofertas, dio a conocer ayer el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, y señaló que la licitación se dará sobre las mismas bases que la anterior.

APEC 2014: reforma estructural de China es clave para el crecimiento del Asia-Pacífico

La reforma estructural y un mayor crecimiento dirigido por la demanda de China es el "factor más importante" para las perspectivas del futuro crecimiento de la región Asia-Pacífico, según las conclusiones de una encuesta.

Un informe del sondeo anual del Consejo de Cooperación Económica del Pacífico (PECC, por sus siglas en inglés) dice que se hizo eco de otro que concluyó que el máximo riesgo para el crecimiento es la desaceleración económica en China.

S&P: Puerto Rico debe dinamizar su economía para acceder a los mercados

San Juan. La agencia de calificación Standard & Poor's cree que el principal problema que tiene en este momento Puerto Rico para acceder a los mercados de crédito es la falta de crecimiento económico.

"Aunque las preocupaciones fiscales y de liquidez pesan en la calidad crediticia del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (con una nota BB y perspectiva negativa), las tendencias económicas que subyacen están en la raíz de sus problemas crediticios", asegura la agencia de calificación en un informe difundido esta semana.

Cuba y Panamá firman protocolo para impulsar sus relaciones comerciales

Los ministros de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca, y de Comercio e Industrias de Panamá, Melitón Arrocha, suscribieron el Primer Protocolo Modificatorio del Acuerdo de Alcance Parcial entre los dos países, durante la apertura del pabellón del país centroamericano en la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2014).

Participación de Humala en APEC reafirma importancia del eje Asia-Pacífico para Perú

Lima. La participación del presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, en la XXII Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), reafirma la importancia que le asigna el Perú a esta región, aseguró hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El presidente Humala, quien se encuentra en visita oficial en Rusia, participará en la Cumbre APEC, a realizarse en Beijing, China, del 10 al 11 de noviembre, y el luego, el 12, iniciará una vista de trabajo en China, que incluye una reunión con el mandatario de ese país, Xi Jinping.

Corte IDH apoyará la promoción y el derecho a la alimentación en A. Latina

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) firmó un acuerdo para impulsar la investigación, la promoción y el respeto del derecho a la alimentación en la región, informó hoy una fuente oficial.

La CorteIDH y el Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina, apoyado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), firmaron el acuerdo con el fin de profundizar el conocimiento del derecho a la alimentación, indicaron ambos organismos en un comunicado de prensa.

Suscribirse a