Pasar al contenido principal

ES / EN

Puerto Rico: comerciantes se oponen a propuesta del gobierno a elevar impuesto al petróleo

San Juan. Los comerciantes dedicados al suministro de gasolina en Puerto Rico alzaron hoy su voz contra la intención del Gobierno de elevar los impuestos al petróleo, alegando que ello no hará sino agudizar la crisis económica que vive la isla.

El presidente de la Asociación de Detallistas de Gasolina, Ricardo Román, expresó a Efe su repudio al posible incremento del 60% que el Gobierno local quiere implantar a la gasolina en momentos en que la ciudadanía se encuentra en "una estrechez económica".

La confianza global del consumidor supera los niveles previos a la recesión

El Índice de Confianza Global del Consumidor en el tercer trimestre del año se ubicó en 98 puntos, lo que representa un incremento de 1 punto con respecto al trimestre anterior y de 2 puntos contra el inicio del año. El índice ha mostrado un aumento lento pero estable durante los últimos dos años y medio (desde el 1er trimestre de 2012), superando por tres trimestres consecutivos el nivel previo a la recesión de 94 puntos.

Ecuador se plantea “ambiciosa meta” de erradicar la pobreza extrema para 2017

Quito. La titular de la Secretaría Técnica para la Erradicación de la Pobreza (Setep) de Ecuador, Ana María Larrea, señaló que su país tiene la “ambiciosa meta” de eliminar este flagelo para el año 2017, 13 años antes de lo previsto por la Organización para las Naciones Unidas (ONU) en sus proyecciones de 2015 hasta 2030.

“Estamos convencidos de que el Ecuador puede erradicar la pobreza extrema al 2017 y que el gobierno de la Revolución Ciudadana lo va a lograr”, afirmó Larrea al portal digital Ecuadorinmediato.com.

Bancos centrales preparan políticas divergentes ante situaciones diversas

París. Los grandes bancos centrales del mundo contemplan para el futuro próximo políticas monetarias divergentes que responden a las diferentes situaciones económicas de sus países, según dejaron entrever en un simposio organizado en París.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, se encargó de esbozar el panorama macroeconómico global, que caracterizó con la fórmula de "mediocre" para significar que el potencial de crecimiento a medio y largo plazo ha quedado amputado con los efectos duraderos de la crisis.

Puerto Rico abrirá Oficina Comercial en Perú para intensificar intercambio

Lima. Puerto Rico abrirá una oficina comercial en el Perú con la finalidad de intensificar el comercio exterior entre ambos países, informó el secretario de desarrollo económico y comercio de la isla caribeña, Alberto Bacó Bagué.

Puerto Rico representa una gran oportunidad para la exportación de productos peruanos de diversos sectores.

El evento contará con la presencia del secretario de Estado de Puerto Rico, David Bernier, y la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Ingrid Rivera.

Documentales sobre Nick Cave, Joe Strummer, fronteras y grandes urbes incluye festival IN EDIT en Santiago

La undécima versión chilena del festival de documentales musicales y urbanos IN EDIT prepara una atractiva programación. El evento se desarrolla en diciembre, entre los días 4 y 14, en las sedes Teatro Nescafé de las Artes, Sala CineUC, GAM, Cinehoyts La Reina y Centro Arte Alameda en Santiago.

Para este año se incluye también por segunda vez consecutiva un programa especial para la ciudad de Concepción, ubicada en la zona centro sur del país, con jornadas que van entre el 19 y el 21 de diciembre.

Suscribirse a