Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile tuvo superávit comercial de US$7.085M hasta octubre

Santiago. La balanza comercial de Chile acumuló un superávit de US$7.085 millones entre enero y octubre de este año, frente a los US$1.675 millones acumulados en el mismo período de 2013, informó el Banco Central.

Esto se debe al resultado de exportaciones por US$63.828 millones y de importaciones por US$56.743 millones, precisó el organismo emisor.

Las exportaciones suponen una bajada del 0,8% respecto de las anotadas entre enero y octubre de 2013, mientras el valor de las importaciones registró una disminución del 9,5%, según el informe.

Seguidores del arte corporal disfrutan quinta versión del Art Tattoo en Bolivia

“Mucha gente cree que las mejores obras sólo se producen en Estados Unidos y Europa. Pero he visto cómo se trabaja en Sudamérica y la verdad es que no tienen nada que envidiar”. La frase es de Tonny Romero, editor de la revista Tattoo Society, considerada una de las mejores publicaciones sobre el tema y una de las destacadas personalidades de este sector presentes en La Paz, Bolivia, en la quinta versión del Art Tattoo Bolivia, que comienza hoy y que busca poner a los artistas locales y la cultura del tatuaje regional en el plano internacional.

Juan Manuel Santos le gustaría que coincidiera el acceso a la OCDE con acuerdo de paz

París. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, subrayó que su país es uno de los que más rápido ha avanzado en el proceso de acceso a la OCDE, y señaló que "el mejor de los mundos" sería que la entrada coincidiera con la culminación del proceso de paz.

"Colombia ha sido de los países que más rápido han avanzado en el proceso de acceso", señaló Santos en declaraciones a la prensa en la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en París, tras entrevistarse con su secretario general, el mexicano Ángel Gurría.

Inflación se desacelera en Brasil en octubre y acumula alza de 6,59% anual

Río de Janeiro. La tasa de inflación se desaceleró en octubre en Brasil y acumuló un alza del 6,59% en los últimos doce meses, cifra que supera el objetivo del Gobierno, que se marcó como límite una subida de precios del 6,5% para todo el año, informaron hoy fuentes oficiales.

La subida de precios en octubre fue del 0,42%, dato menor que el registrado el mismo mes del año pasado (0,57%) y el de septiembre (0,57%), informó el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

Vicepresidente boliviano: "para que renunciemos al derecho al mar nos tienen que matar a todos"

Un día antes de que Bolivia presente sus alegatos a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el proceso que sigue contra Chile para exigir un diálogo para una salida al mar, el vicepresidente Álvaro García Linera dijo hoy que “deberán matar a todos” los bolivianos para que el país renuncie a esta centenaria reivindicación.

A. Latina trabaja en propuesta sobre migración para reunión de la Celac y UE

Panamá. Latinoamérica trabaja en una propuesta legal sobre migración para ser presentada en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), que se realizará el próximo año en Bruselas, dijo una fuente parlamentaria.

Cambio climático amenaza con "especial vulnerabilidad" a América Latina

Washington. La lucha contra el cambio climático se encuentra ya en una "zona peligrosa" cuyos efectos ya han comenzado a notarse en una región de "especial vulnerabilidad" como es América Latina y el Caribe, afirmó Augusto de la Torre, economista jefe del Banco Mundial para la región.

"Ya estamos en una zona peligrosa, por lo que si continuamos sin realizar avances en la eficiencia energética y la reducción de la contaminación nos acercamos al precipicio", aseguró De la Torre en una conferencia en el Diálogo Interamericano de Washington.

Suscribirse a