Pasar al contenido principal

ES / EN

Itaú BBA: la región ofrece oportunidades de inversión en infraestructura

Sao Paulo. Brasil, Chile, Colombia y Perú, cuatro de las principales economías sudamericanas, ofrecen oportunidades de inversión en infraestructura, con una demanda conjunta calculada de US$129.920 millones en proyectos gestionados hasta 2017, apuntó un estudio del banco brasileño Itaú BBA.

Las carreteras son el principal foco de las inversiones, aunque en el caso chileno existe también una apertura en el sector aeroportuario, de acuerdo con el análisis detallado de informaciones públicas anunciadas por el mercado y los Gobiernos de los cuatro países.

Advierten que minería ilegal amenaza a más de 150.000 hectáreas de bosques en región peruana

Puerto Maldonado. Más de 150.000 hectáreas de bosques de Madre de Dios se encuentran amenazadas por la minería ilegal, una cifra que podría incrementarse debido a que esta actividad sigue adelante,advirtió el investigador principal del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), Ronald Corvera.

El investigador del IIAP explicó que entre las especies forestales amenazadas destacan palmeras, como el aguaje, que el poblador amazónico usa para elaborar aceites y para su alimentación.

¿Se puede enseñar la creatividad?

La imagen que se suele tener de la manera en que surge la creatividad es la siguiente: un compositor oye una melodía que brota del murmullo de un riachuelo; o el director de una agencia de publicidad arranca páginas y páginas repletas de ideas de su máquina de escribir hasta que por fin consigue lo que buscaba. La creatividad, sin embargo, según dicen algunos, puede venir de una musa mucho menos esquiva: de un proceso estructurado, del tipo que rompe con las categorías de lo creativo y evita que ésta se limite a los Steve Jobs, Jonas Salks y Franz Schuberts del universo.

BID: programas sociales impiden que la pobreza crezca en el Perú

Lima. Los programas sociales aplicados a la población vulnerable del país impiden que la pobreza avance en pleno contexto de desaceleración económica, señaló el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el Perú, Fidel Jaramillo.

"Hemos visto que el Gobierno ha diseñado un sistema de políticas sociales que está atendiendo a la población más vulnerables y esos programas sociales han tenido un impacto importante en la reducción de la pobreza y pobreza extrema", manifestó.

Chef Jamie Oliver comparte recetas caseras y nostálgicas en su nuevo libro

"Comfort food" es según su autor, el polifacético cocinero Jamie Oliver, el "libro definitivo de recetas caseras". Cien platos que recorren el mundo para garantizar "un festín de recuerdos nostálgicos y tradiciones" y que al comensal se le dibuje "una enorme sonrisa" cuando los deguste.

Esa es la intención de Oliver, quien recuerda que hace quince años que escribe libros "con recetas serias, rigurosas" pero en esta ocasión se ha propuesto llevar a sus seguidores "a otras latitudes" en un viaje por sus "emociones".

Empresarios de Europa y América debaten en Argentina sobre sostenibilidad

Empresarios de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos participan hasta hoy en Buenos Aires del IV Foro Empresarial del Pacto Mundial de Naciones Unidas, un espacio para intercambiar experiencias sobre derechos humanos, condiciones laborales e igualdad de género.

El encuentro, que se celebra en el Palacio San Martín de la capital argentina, ha reúnido desde ayer a más de 350 empresarios de 14 países suscriptores del Pacto Mundial, informaron fuentes de la organización en un comunicado.

Chile busca incrementar un 4% el turismo con más afluencia de europeos

Londres. Chile busca obtener este año un crecimiento del 4% de su sector turístico, con la captación de más visitantes europeos, según declaró hoy a Efe la gerente de mercados globales de la agencia gubernamental Turismo Chile, Debbie Feldman.

Feldman señaló que en 2014 se espera superar la cifra de 3,6 millones de turistas registrada en 2013, para lo que se ha invertido en una campaña promocional destinada a mostrar los "contrastes" del país latinoamericano.

Ferroviaria china CSR Sifang firma acuerdo para instalarse en Argentina

Buenos Aires. El ministro de Interior y Transporte argentino, Florencio Randazzo, firmó este martes un acta de acuerdo para que la empresa ferroviaria china CSR Sifang se instale en el país suramericano y desarrolle proyectos junto con la estatal Trenes Argentinos Operadora Ferroviaria, informaron fuentes oficiales.

El acuerdo prevé la instalación de una planta de CSR Sifang en los talleres que tiene Trenes Argentinos en el suroeste de la provincia de la capital argentina, aunque no se han comunicado plazos ni montos de inversión.

Fernández de Kirchner padece sigmoiditis y está en observación

El parte médico dado a conocer este lunes indicó que la mandataria padece sigmoiditis, una inflamación o infección de una parte del colon llamado sigmoide. La jefa de Estado está internada en el Sanatorio Otamendi de la ciudad de Buenos Aires desde la tarde del domingo. Por este motivo, la presidenta chilena, Michelle Bachelet, suspendió su visita oficial prevista para hoy.

Suscribirse a