Pasar al contenido principal

ES / EN

Scotiabank anuncia inversiones en sector energético mexicano

En el consejo global de Scotiabank, que se llevará a cabo en México este lunes y martes, se anunciarán importantes inversiones del banco en el país, afirmó Troy Wright, hasta el viernes pasado director general de la institución.

De acuerdo con el directivo canadiense, que será sustituido en el cargo por Enrique Zorrilla, la junta del banco que opera en 55 países explicará los montos que invertirá en infraestructura tecnológica, crecimiento de la red de sucursales e inversiones en el sector energético nacional.

Humala dice que su Gobierno seguirá avanzando en profundizar la política social

El Gobierno seguirá avanzando en la tarea de profundizar la política social, mediante la cual se busca cerrar las brechas de desigualdad que por años ha registrado el país, aseguró este lunes el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso.

Indicó que esta política social apunta a brindar el apoyo y acompañamiento del Estado a la primera infancia, a los jóvenes, quienes ya trabajan, y a los adultos mayores, bajo una visión que defiende al ser humano y la familia.

“Las metas las iremos cosechando poco a poco”, señaló el Mandatario.

Michelle Bachelet: "Chile no esta en recesión; crece más lento de lo que queremos"

Berlín. "Chile no está en recesión. Está creciendo, pero está creciendo más lento de lo que quisiéramos", reconoció en Berlín la presidenta Michelle Bachelet, quien puntualizó que en su país "también se han sentido los efectos globales que han implicado una desaceleración".

"Estimamos que este año vamos a llegar a un 2% de crecimiento, esperamos el próximo año ir mejorando y que en 2016 lleguemos a un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) potencial de alrededor del 5%", detalló la mandataria chilena.

Básicos Emprendedores: ¿Cómo levantar capital?

Hay muchas razones para emprender, entre ellas está ser tu propio jefe, sentirte libre, lograr tus metas personales y profesionales y ayudar e impulsar a la sociedad de una forma más directa y con lo que te apasiona.

Sin embargo, siempre llega el momento en el que se necesitan recursos; ya sea para empezar o para continuar con el proyecto y es en este punto donde surge la pregunta: ¿cómo levantar capital?, ¿cómo hacer que alguien crea en mi idea como para darle dinero?

Platicamos con Vicente Fenoll, CEO de Kubo Financiero y estos son algunos tips que nos compartió:

"Sin recursos suficientes, universidades no pueden hablar de autonomía"

Hace más de un mes se ratificó la destitución del profesor de sociología de la Universidad Nacional en Colombia, Miguel Ángel Beltrán. La Procuraduría fue el órgano estatal que señaló que las investigaciones, conferencias y la conformación de espacios académicos por parte del docente respondían a intereses de grupos armados; razón por la que Beltrán debía retirarse de las aulas de clase.

Colombia y Perú firman acuerdo de cooperación en el sector de hidrocarburos

Los gobiernos de Colombia y Perú firmaron un memorando de entendimiento para promover la cooperación en el campo de los hidrocarburos, informaron fuentes oficiales.

El memorando fue suscrito por los ministros de Minas y Energía de Colombia, Tomás González, y de Perú, Eleodoro Mayorga, en la ciudad de Cartagena, donde ambos participaron en la Cumbre Mundial de Energía.

Honduras tiene un policía y medio por cada mil habitantes

Con 112,492 kilómetros cuadrados de extensión, Honduras es el segundo país más grande de Centroamérica, sin embargo, posee la segunda fuerza policial más pequeña de la región y la tasa más alta de homicidios. 

Este país, a pesar de haber implementado una serie de acciones legislativas, económicas y de lucha directa contra la violencia y la criminalidad en los últimos cuatro años, continúa sin superar el calificativo de la nación más violenta en el área.

Suscribirse a