Pasar al contenido principal

ES / EN

"La Salada" y "La última estación", los filmes ganadores en el 1° Festival Internacional de las Tres Fronteras

El filme argentino “La Salada”, de Juan Martín Hsu, triunfó en la competencia oficial del Primer Festival Internacional de cine de las Tres Fronteras, que concluyó en Puerto Iguazú, mientras que el premio al mejor largometraje documental fue para el chileno "La última estación", de Catalina Vergara Arthur y Cristina Soto.

En el mismo rubro cortometrajes, recibieron menciones especiales el argentino “María”, de Mónica Lairana, y el peruano “Kay Pacha”, de Alvaro Sarmiento.

Marco Orellana: “Es importante que el CIO tenga la capacidad de actuar en red”

En conversación con América Economía, el CIO de la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco), Marco Orellana, habló sobre el rol de su cargo en la actualidad, la importancia de contar con profesionales destacados y el impacto de la innovación en el sector IT (Tecnología de la Información).

Para Orellana, “es sumamente importante que el CIO tenga la capacidad de actuar en red, de interactuar a nivel de ejecutivos y que se convierta en un asesor estratégico de los máximos niveles de la compañía”.

Dilma Rousseff seguirá gobernando un Brasil que margina a la mujer de la política

Brasilia. Aunque los brasileños decidieron que Dilma Rousseff seguirá gobernando el país durante otros cuatro años, la presencia de las mujeres en la política aún es casi testimonial en un país en el que ellas representan el 52% del electorado.

Rousseff, en el poder desde el 1 de enero de 2011, ganó este domingo la segunda vuelta de las presidenciales con un 51,64% de los votos frente al opositor socialdemócrata Aécio Neves, que fue respaldado por el 48,36% del electorado.

La CPI recibió denuncia contra Chevron de ecuatorianos afectados por polución

La Corte Penal Internacional (CPI) confirmó este lunes la recepción de una denuncia presentada por una asociación que reúne a unos 3.000 indígenas y colonos de la Amazonía ecuatoriana contra el gerente de la petrolera Chevron, John Watson, al que acusan de delitos de lesa humanidad.

La Oficina del Fiscal de la CPI confirmó a Efe "la recepción de la comunicación" referida a este asunto, una vez que el remitente de la misma, el Frente de Defensa de la Amazonía, la ha hecho pública.

Tony Blair: "México está siendo visto bajo la lupa del mundo"

El paquete de reformas estructurales aprobado en los dos primeros años del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto es el más ambicioso del mundo, afirmó el exprimer ministro del Reino Unido, Anthony Blair.

Frente a los empresarios más importantes del país dijo que el paquete reformador impulsado durante este sexenio busca combinar la prosperidad con una sociedad más justa.

Momento histórico

Agustín Carstens: reformas abren oportunidades de crecimiento

Las reformas estructurales realizadas en el país detonarán el crecimiento en un entorno en el que la economía internacional crecerá por debajo de su potencial, aseguró Agustín Carstens, gobernador del Banco de México (Banxico).

Frente a más de un millar de empresarios nacionales, destacó que los cambios estructurales realizados durante los dos primeros años de la administración del presidente Enrique Peña Nieto harán posible que el desempeño económico de la nación ya no dependa del exterior.

Guatemala percibe 0,2% por concepto de inversiones

Las empresas en las que hay participación son: Banrural, Empresa Eléctrica de Guatemala, S.A. (EEGSA) y sus afiliadas, así como las empresas portuarias Quetzal y Santo Tomás de Castilla, Zolic y Ferrocarriles de Guatemala (Fegua).

Ingresos. Datos del Ministerio de Finanzas (Minfin) refieren que en 18 años, de 1996 al 2013, el Estado registra ingresos acumulados de Q2 mil 147 millones en dividendos, que varían anualmente según el rendimiento de la empresa.
Los recursos entran a un fondo común y no tienen destino específico, según el Minfin.

Suscribirse a