Pasar al contenido principal

ES / EN

Cepal estima que IED hacia el Perú sumará US$9.500M este año

Lima. La entrada de Inversión Extranjera Directa (IED) al Perú sumaría US$9.500 millones este año, pues se registraría un repunte de los capitales hacia el país en el segundo semestre del 2014, estimó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El Jefe de la Unidad de Inversiones y Estrategias Empresariales de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la Cepal, Giovanni Stumpo, indicó que la mejora de la IED en relación al primer semestre compensaría, en parte, la contracción verificada en los seis primeros meses.

Confirman venta de activos de Mexicana de Aviación

Excelsior.com.mx. El síndico de Mexicana de Aviación, Alfonso Ascencio Triujeque, ya ha vendido activos de la aerolínea ubicados fuera de México, en destinos como Cuba y Canadá confirmó Griselda Nieblas, directora del Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles (Ifecom).

En entrevista con Excélsior, especificó que la transacción corresponde a equipo de oficina, principalmente, que tuvo que ser vendido para entregar los espacios utilizados en los aeropuertos de ambos países.

Los altibajos que enfrenta Avianca

La combinación de las previsiones pesimistas del Fondo Monetario Internacional, que pronostican una reducción del dinamismo de la economía mundial, la disminución del apetito por renta variable como consecuencia de un indicador de volatilidad VIX que superó la barrera de los 20 puntos hace tres semanas y la incertidumbre generada por una posible epidemia global de ébola ha repercutido directamente en el comportamiento de las compañías aeronáuticas en los mercados bursátiles del mundo.

Maestro de yoga Davidji revela algunos de los secretos de la meditación

Davidji, gurú y maestro de yoga estadounidense, compartió en Guatemala los secretos de la meditación, con la finalidad de enseñar a encontrar la paz interior para lograr una transformación personal.

Durante la conferencia, Davidji dejó claras siete enseñanzas para encontrar la paz:

1.- "El mundo sería diferente si viviéramos amando más y siendo felices".

2-. “Practicar yoga es una herramienta para cambiar el mundo, pues hace que el ser humano se conecte con lo divino y así aprenda a amar y querer llegar al cielo".

Ex candidata presidencial chilena dice que hay "testigos falsos" en procesos de DD.HH.

“Se está llenando de testigos falsos en todos estos procesos, ¿qué van a decir?, que ahora se acuerdan que escucharon algo 40 años atrás”, espetó la ex aspirante a La Moneda de la derecha, Evelyn Matthei, al cuestionar la “persecución” que a su juicio se está haciendo de miembros en retiro de las Fuerzas Armadas que de una u otra forma participaron en el golpe militar de 1973 y los hechos posteriores a éste.

Perú considera indiscutible su soberanía en triángulo terrestre en disputa con Chile

El canciller peruano, Gonzalo Gutiérrez, considera que la soberanía de su país sobre el triángulo terrestre que Perú y Chile consideran parte de su territorio es indiscutible, publicó este domingo el diario oficial El Peruano.

Gutiérrez defendió la postura de su Gobierno después de que el ex presidente de Chile Sebastián Piñera reiterara su convicción de que ese triángulo terrestre, de 3,7 hectáreas de superficie, pertenece a su país "en virtud al Tratado de 1929 y a los acuerdos de 1930", según declaró el sábado a la emisora peruana RPP.

Dilma Rousseff es reelecta como presidenta de Brasil

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, fue reelegida este domingo para un nuevo mandato de cuatro años, según confirmó el presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), José Antonio Dias Toffoli.

Cuando se había escrutado el 98 % de los votos de las elecciones presidenciales, el magistrado dijo en una rueda de prensa que el resultado favorable a Rousseff frente al candidato socialdemócrata Aécio Neves era ya irreversible.

Sondeos indican que Vázquez es el más votado en Uruguay, pero habrá segunda vuelta

Los sondeos a pie de urna sobre las elecciones celebradas este domingo en Uruguay muestran que el candidato presidencial del Frente Amplio, Tabaré Vázquez, fue el más votado con un máximo de 46%, pero tendrá que disputar la presidencia en una segunda vuelta con Luis Alberto Lacalle, del Partido Nacional.

Los sondeos también indican que ningún partido obtendrá la mayoría en el Senado ni en la Cámara de Representantes, lo que obligará al próximo gobierno a forjar algún tipo de alianza para legislar.

Suscribirse a