Pasar al contenido principal

ES / EN

México, Chile, Colombia y Brasil no combaten sobornos de sus empresas

Berlín. México, Chile, Colombia y Brasil no han hecho ningún esfuerzo por luchar contra los sobornos de sus empresas en el exterior a pesar de figurar entre los 41 países en firmar su compromiso al respecto, denunció la ONG Transparencia Internacional (TI).

Esta conclusión se desprende del informe "Exportando corrupción", la décima edición del estudio que realiza TI con carácter anual para seguir la implementación de la Convención para Combatir el Cohecho en el extranjero de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

PIB del Perú se dinamiza manteniendo fundamentos sólidos en la región

Lima. El Perú ha retomado la senda de un crecimiento más dinámico manteniendo sus fundamentos macroeconómicos, que se encuentran entre los más sólidos de la región, señaló el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.

“Parece que el Perú cíclicamente ya está retomando el crecimiento y no puede dejar de reconocerse que los fundamentos macroeconómicos del país están entre los más sólidos de la región”, indicó.

Economía china mantiene su gradual ralentización dentro de nivel saludable

Pekín. El plenario del Partido Comunista de China puso el broche final a su sesión anual, en la que entre otros temas ha tratado la marcha de la economía, que experimenta una gradual reducción aunque se mantiene en un nivel bastante saludable.

Aunque el escueto comunicado final no trata la evolución económica (como es habitual, solo se cita el elemento más destacado de la discusión), la evolución de la economía, clave para aumentar el nivel de vida de la población y mantener la paz social, fue uno de los elementos tratados, según indicaron varios analistas.

"Vice", el éxito del periodismo punk

Tatuajes. Pelos azules. Seres andróginos. En las oficinas de Vice en la colonia Roma, en la ciudad de México, una gran variedad de la fauna hipster capitalina se pasea por entre  los  muebles vintage de diseño de la redacción. La misma fauna que uno esperaría encontrar en la inauguración de una exposición del artista contemporáneo de moda o en el bar underground que solo un gran entendido de la vida nocturna defeña podría localizar.

Cadena de hoteles Iberostar organiza treinta cenas a cargo de destacados chefs españoles

Cinco hoteles de cinco estrellas de la cadena Iberostar (Riviera Maya, México; Punta Cana, República Dominicana; La Habana, Cuba; y Mallorca y Canarias, España) llevan adelante el programa "Iberostarchef on tour" que durante doce meses busca sorprender y deleitar a los huéspedes.

Se trata de la realización de treinta cenas exclusivas en las que dieciséis de los mejores chefs españoles cocinan para los invitados, en una oferta que busca acercar la alta gastronomía hispana a los clientes de todo el mundo.

Burri, el fotógrafo que inmortalizó al Ché Guevara

Rene Burri, el fotógrafo suizo que inmortalizó al Che Guevara fumando habano o mirando al infinito, murió este lunes a los 81 años, según confirmó la agencia Magnum, en donde se desempeñó desde 1959.

El fotógrafo falleció, tras una larga enfermedad, en su domicilio de Zúrich, ciudad donde había nacido en 1933. En los años cincuenta, Burri se desempeñó como fotoperiodista, trabajo que lo llevó a cubrir la guerra de Corea, los albores de la Revolución Cubana y la guerra de Vietnam.

Cajeros automáticos podrían envenenarlo a través de una hormona sintética

¿Acaba de sacar dinero del cajero automático y, contento por encontrar el depósito de aquella cantidad que le adeudaban, decide comerse unas papas fritas o unos maníes confitados? Cuidado, tal vez se esté llevando del banco no sólo liquidez, sino una hormona artificial. Una hormona que pronto tendrá en su sangre haciendo de las suyas.

Altos ejecutivos entregan las claves del éxito de las multilatinas

Daniel Servitje, presidente del Consejo de Administración y Director General del Grupo Bimbo, la empresa líder en el mundo en producción de pan, fue uno de los participantes del panel de cierre del Foro Multilatinas, organizado por AméricaEconomía, donde ejecutivos de amplísima trayectoria nos regalaron sus axiomas de negocios.

Roberto Salas, tras la premiación: recibir este premio a uno lo llena de responsabilidad

Este martes se desarrolló la gala de entrega de premios del IV Foro Multilatinas "Mirando al Pacífico" en la cancillería mexicana. Dichas distinciones buscan reconocer la importante labor de internacionalización que han desarrollado las firmas multilatinas.

Elías Seman, CEO de AméricaEconomía, y Juan Manuel Valle Pereña, director ejecutivo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), estuvieron a cargo de la entrega de los premios.

Suscribirse a