Buenos Aires. Más de 100.000 empleados bancarios de la Argentina iniciaron este miércoles a las 10:00, hora local (1300 GMT), un cese de actividades por 24 horas, en reclamo de una mejora salarial.
Los trabajadores del sector reclaman que el gobierno modifique el llamado Impuesto a las Ganancias, un tributo que afecta a los salarios superiores a los 15.000 pesos (US$1.750) y es considerado por los empleados un "impuesto al trabajo".
Las exportaciones de productos de Costa Rica sumaron 8,834 millones de dólares en los primeros nueve meses del 2014, para un incremento del 1,8% en comparación con los US$8.676 millones registrados en ese lapso del 2013, informó una fuente oficial.
Según los datos del Ministerio de Comercio Exterior (Comex), las exportaciones del sector agrícola pasaron de US$1,869.6 millones entre enero y septiembre del 2013, a US$2.053,2 millones en el mismo lapso del 2014, para un alza del 9,8%.
Las grandes marcas mundiales de lujo continúan abriendo sedes corporativas en el país, de acuerdo con Hays, consultora global especializada en reclutamiento, según Hays esta fuerte penetración de compañías del sector lujo en el mercado mexicano ha provocado un aumento en la demanda de profesionales altamente calificados.
Excelsior.com.mx. El presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, aseguró que es falsa la versión de que todos fallecieron en un enfrentamiento con militares la madrugada del 30 de junio pasado en Tlatlaya, Estado de México.
Pekín. Las veintiún economías que forman el Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) seguirán siendo el motor del crecimiento mundial, aseguró hoy a Efe el director ejecutivo de la organización, Alan Bollard.
La APEC "ha venido siendo el líder, y no veo que vaya a cambiar. (su liderazgo) no está amenazado por ninguna otra región, así que sigue siendo el área de mayor crecimiento", señaló Bollard en una entrevista con Efe, tras la apertura de la reunión de los ministros de Finanzas del organismo en Pekín.
En una de las últimas reuniones plenarias de la primera jornada del IV Foro Multilatinas de AméricaEconomía, los panelistas discutieron sobre las opciones que tienen las empresas que integran la Alianza del Pacífico para financiar su crecimiento internacional.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.