Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolivia: Pan American Energy recibirá menos del 30% por sus acciones en Chaco

Bolivia cierra otro capítulo más en la nacionalización de las empresas capitalizadas. El gobierno y Pan American Energy (PAE) llegaron el martes a un acuerdo por el que la petrolera recibirá menos del 30% (US$498 millones) por su paquete accionario en Chaco.

El anuncio lo hizo en conferencia de prensa el procurador General del Estado, Héctor Arce, quien manifestó que este acuerdo deberá ser refrendado en un plazo máximo de 60 días para consolidar definitivamente la nacionalización de la Empresa Petrolera Chaco, actualmente YPFB Chaco.

Aseguran que Uruguay estará “absolutamente cubierto” en materia de energía hasta 2030

El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, dijo en un desayuno organizado por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE), que la demanda de Uruguay está “absolutamente cubierta” hasta 2030 o 2040, cuando la capacidad instalada de generación de energía se verá desafiada.

Casaravilla aseguró que el 90% de la energía eléctrica será renovable en 2016, con un aporte de la generación eólica que llegará a un tercio. En referencia a esto, fue consultado por el público sobre una situación hipotética en la que no se logre llegar a los objetivos en energía hidráulica y eólica.

Wall Street cierra con un descenso del 0,22 % en el Dow Jones

Nueva York. Wall Street amplió este viernes las pérdidas en la recta final de la jornada y el Dow Jones, su principal indicador, cerró con un descenso del 0,22% en medio del recrudecimiento de la crisis ucraniana y tras una advertencia de la Fed sobre el empleo.

Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores firmas cotizadas del país, retrocedió 38,27 puntos hasta 17.001,22 unidades, y el selectivo S&P 500 se dejó un 0,2% (-3,96 puntos) hasta situarse en 1.988,41 enteros.

Producción petrolera no alcanzó el millón de barriles diarios en Colombia

La producción petrolera no alcanza el millón de barriles. Así lo anunció el Ministerio de Minas y Energía, al señalar que la producción promedio de petróleo en el país fue de 968.000 barriles diarios, lo que representa una caída del 4,16% frente a junio de este año.

Con esto, la producción diaria estimada anualizada alcanza los 979.000 barriles de petróleo diario en lo que va corrido del 2014.

Los atentados al oleoducto Caño Limón Coveñas fue la principal causa para que la producción petrolera durante julio no alcanzara la meta del millón de barriles diarios.

Chefs peruanos cuentan con qué platillos sorprenderán al público en feria Mistura

Mistura es una fiesta. La reconocida feria gastronómica, que este año celebra su séptima edición, ya es un evento gastronómico destacado en América Latina, puesto que en la versión anterior contó con más de 350.000 asistentes y en esta oportunidad pretende ir por más.

En este espacio, el Perú rinde un homenaje a su gastronomía y su cultura, lo que queda reflejado no sólo en los platillos y sino también en las diversas actividades que prepara la Sociedad Peruana de Gastronomía, como foros, espectáculos, charlas magistrales, comparsas, concursos y premiaciones.

Reconocido jazzista español Eladio Reinón se presenta en Caracas

Considerado como uno de los mejores solistas de jazz de España y premiado en diversas ocasiones, Eladio Reinón posee una larga trayectoria que ya supera las cuatro décadas. Colaborador de importantes nombres en la escena mundial del ritmo sincopado -como Tete Montoliu, Idris Muhamad, Bebo Valdés y Jack Walrath- ha sido figura destacada en festivales de Madrid, Barcelona, Valencia, San Sebastián, Terrassa, Vitoria, Copenhague y París.

"Taza de Excelencia", la competencia que reúne al mejor café de Colombia

Doce expertos catadores colombianos seleccionaron 60 lotes de café de Colombia para que participen en la edición XII del concurso "Taza de la Excelencia", una competencia que evalúa la calidad y a los mejores granos del país, según anuncia la Federación Nacional de Cafeteros (FNC).

Entre el 1 y 5 de septiembre un grupo de jurados de once países como Estados Unidos, Alemania, Japón, Italia y Bulgaria, entre otros, evaluarán los lotes seleccionados para elegir al ganador.

Percepción de empresarios colombianos sobre la economía mejora

En julio, la percepción de los industriales y comerciantes en el comportamiento de la economía registró una sustancial mejoría, según la Encuesta de Opinión Empresarial (EOE) revelada por Fedesarrollo.

Dice el muestreo que se ve un excepcional ascenso en el Índice de Confianza Industrial (ICI), el cual se ubicó en un balance de 9,3% frente a un 0,7% del mes anterior.

México asegura que no hay indicios de presencia de yihadistas en su país

Washington. El gobierno de México cuestionó este viernes la declaración del gobernador de Texas, Rick Perry, de que existe una "posibilidad muy real" de que miembros del grupo Estado Islámico (EI) hayan ingresado a EE.UU. por la frontera sur, al asegurar que no tiene indicios de la presencia de yihadistas en su territorio.

El pelo afro, la reivindicación del orgullo femenino en África

Durante décadas, las mujeres africanas no pudieron mostrar su cabello natural porque el colonialismo se encargó de criminalizarlo. Ahora, medio siglo después de la emancipación de sus países, vuelven a reivindicar su pelo natural como una parte importante de su identidad africana y política.

Mientras que Bob Marley consiguió en los años 80 que las rastas y el pelo afro se convirtieran en un símbolo internacional de orgullo negro, en la actualidad son las mujeres africanas las que lideran este retorno a los orígenes para revelarse contra el canon de belleza impuesto por Occidente.

Suscribirse a