Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno argentino eleva tono de sus críticas contra Griesa y busca aliados en clima de incertidumbre

Buenos Aires. El gobierno argentino elevó este viernes el tono de sus críticas contra el juez estadounidense que falló a favor de los fondos que demandan el pago de la deuda en mora desde 2001, mientras busca aliados para defender el pago local a los bonistas en un clima de incertidumbre que ha acelerado la depreciación del peso.

La poderosa historia de 400 años del destilado del ágave mexicano viaja a Barcelona

México es el primer país invitado al Fórum Gastronómico de Barcelona, evento que se efectúa durante el mes de octubre. Pep Palau y Von Arend, creadores del concepto, nunca antes habían invitado a otro país para conformar la actividad.

La jornada se transforma así en una poderosa vitrina para bebidas y alimentos mexicanos. De hecho, Mezcal Koch de MezcalArte, Mezcal Amores y Cultura Mezcal realizarán catas y maridajes con los mejores mixólogos y chefs del mundo para mezclar sabores y colores, sorprendiendo con sabores exquisitos al paladar.

Nicaragua firma contrato con Electrobras y Queiroz Galvao para construir hidroeléctrica

Managua. El gobierno de Nicaragua y delegados del consorcio brasileño Queiroz Galvao y de la estatal Electrobras firmaron este viernes el contrato para la construcción de la central hidroeléctrica Tumarín, en el norte del país.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció que la construcción de la central Tumarín se iniciará en el primer trimestre de 2015.

Uruguay prepara a sus agentes para controlar el uso de marihuana al volante

Montevideo. Uruguay inició este viernes la formación de sus agentes de tráfico para controlar el uso de marihuana entre los conductores de cara a la celebración el próximo domingo de la Noche de la Nostalgia, fiesta más popular del país, en la primera ocasión que esto ocurre con esa droga completamente legalizada.

Economistas: la desigualdad del libro de Piketty presenta otro rostro en Brasil

Sao Paulo. La trayectoria de la distribución del ingreso en Brasil y otros países periféricos va a la contramano de la teoría de la desigualdad lanzada por el economista francés Thomas Piketty en el "El capital en el siglo XXI", de acuerdo a un foro de economistas brasileños reunidos en Sao Paulo.

El ministro de Asuntos Estratégicos de Brasil, Marcelo Neri, presentó en el foro varias estadísticas oficiales para demostrar la complejidad del caso brasileño en la reducción de desigualdad.

Venezuela: MUD tendrá una nueva estructura

Para la primera quincena de septiembre esperan conocer el nombre de quién ocupará la secretaría o coordinación de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Así lo confirmó a Últimas Noticias el secretario ejecutivo interino, Cristóbal Fernández Daló.

El dirigente explicó que, luego de la reunión del 26 de agosto, cuando se decida la nueva estructura de la coalición opositora, los partidos se reunirán en varias ocasiones para deliberar sobre los nombres y el perfil de la(s) persona(s) que dirigirán la MUD.

Imagen de Casa Saba se ve golpeada tras fracasar venta de activo a Pharma

Grupo Casa Saba dio por concluidas las negociaciones para vender su unidad de distribución de medicamentos a los fondos de inversión Pharma Equity Global Fund LLC y a World Global Equity Fund LLC por 4.500 millones de pesos (US$343 milones).

Casa Saba había confirmado en diciembre del 2013 las negociaciones para desprenderse de ese activo en favor de dichas firmas estadounidenses, mientras que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) validó la operación el 13 de febrero pasado.

Después de 60 años, concluyen que las dos vacunas existentes contra la poliomielitis son eficaces

Científicos de la OMS concluyeron que la mejor forma de prevenir la polio consiste en la utilización de las dos vacunas en pugna, la de virus inactivado y la del virus vivo atenuado.

El estudio fue publicado este viernes en la revista Science y estuvo encabezado por Hamid Jafari, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que recordó la "disputa feroz" que hay desde la década de 1950 sobre el uso del virus inactivado de polio producido por Salk o el virus vivo atenuado de polio que ofrece Sabin.

Suscribirse a