Pasar al contenido principal

ES / EN

La Unasur confirma al ex presidente Ernesto Samper como su secretario general

La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) confirmó este viernes al ex presidente colombiano Ernesto Samper como su nuevo secretario general para un periodo de dos años.

La Secretaría General de la Unión, con sede en Quito, precisó en su portal web que Samper inicia este viernes mismo su periodo de funciones.

El anuncio indica que la presidencia pro témpore de la Unasur, en manos de Uruguay, "confirmó la designación del expresidente de Colombia, Ernesto Samper Pizano, como Secretario General de la Unión de Naciones Suramericanas (...) por un periodo de dos años".

Temblor de fuerte intensidad se registra en Chile

Temblor de fuerte intensidad se registró en la tarde de este sábado en la zona centro sur de Chile.

De acuerdo con el informe preliminar del Centro Sismológico Nacional, el movimiento telúrico ocurrió 18:32:23 (hora local), siendo de magnitud 6,4, con una profundidad de 24 kilómetros.

El epicentro se ubicó preliminarmente a 29 km. al O de Quillota.

Posteriormente, el Centro Sismológico corrigió la magnitud, fijándola en 6,2, con el epicentro 37 kilómetros al norte de Valparaíso y una profundidad de 41,7 kilómetros.

El movimiento duró unos 2 minutos.

Crímenes macabros alarman a Venezuela

El hallazgo de los restos de tres personas descuartizadas en diferentes puntos de Caracas en menos de un mes ha disparado las alarmas en Venezuela, un país que, pese a reportar un alto índice de criminalidad, se ha visto sorprendido por homicidios que hasta el Gobierno ha calificado de "macabros".

Los analistas especulan sobre las razones para unos crímenes, que hay quien califica como "primitivos", con hipótesis que van desde el narcotráfico y el envío de advertencias entre bandas criminales a razones pasionales, aunque todos coinciden en que están amparados en la impunidad.

Estudio revela que el 70 % de salvadoreños deportados no tenía antecedentes

El 70% de salvadoreños devueltos a su país entre los años 2011 y 2013 como resultado de procesos de deportación en diversas partes del mundo no contaba con antecedentes criminales, según un estudio presentado este sábado en Los Ángeles, California.

La investigación "Sueños deportados", del antropólogo salvadoreño Jaime Rivas, recoge datos de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de su país, según los cuales el 90% de los deportados entre 2011 y 2013 son hombres entre 18 y 35 años, y el total de salvadoreños repatriados en esos años ascendió a 57.278 personas.

Abuelas de Plaza de Mayo restituyen identidad de nieta de una de sus fundadoras

Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron este viernes la restitución de la identidad de la nieta de una de las fundadoras de la asociación, que fue robada a sus padres durante la última dictadura argentina (1976-1983), con lo que suman 115 los nietos "recuperados".

Ana Libertad, de 37 años, conoció su verdadera identidad a raíz de una investigación iniciada en 2010 después de una denuncia recibida por las Abuelas, informó la titular del organismo humanitario, Estela de Carlotto.

Encuentran libro perdido de Cortázar, a poco de celebrar su centenario

El cuchillo, la traición y el tango son ejes de "La puñalada/El tango de vuelta", el libro póstumo de Julio Cortázar y el artista Pat Andrea, publicado el 15 de febrero de 1984, un día después de que fuera enterrado el autor de "Rayuela".  Se trata de una joya editorial que estuvo pérdida y que ahora se recupera para el público lector.

Sobrevivientes judíos del genocidio nazi piden boicot contra Israel por Gaza

Decenas de sobrevivientes judíos del genocidio nazi publicaron este sábado una carta en The New York Times en la que condenan la "matanza de palestinos en Gaza" y hacen un llamamiento para un boicot de Israel por sus ataques a la Franja.

"El genocidio comienza con el silencio del mundo", dice la carta, que ocupa la mitad de una página de la edición de este sábado del Times y que está firmada por 40 sobrevivientes del genocidio y casi 300 parientes de víctimas del holocausto.

Presidente de Ecuador acepta someter a consulta popular la reelección indefinida

El presidente ecuatoriano Rafael Correa afirmó este sábado que está dispuesto a someter a consulta popular el tema de la reelección indefinida que impulsa el oficialismo para todos los cargos de elección popular, incluido el de presidente.

El anuncio de Correa, en el poder desde 2007, se da en respuesta a las declaraciones del ex candidato presidencial y líder opositor, Guillermo Lasso, quien anunció que reunirá las firmas necesarias para convocar a una consulta popular con la finalidad de que el pueblo se pronuncie sobre el tema.

El empleo en Argentina se deteriora al ritmo de la recesión

Los indicadores en el mercado de trabajo de Argentina se deterioran al ritmo de la recesión de la economía y, aunque no hay despidos masivos, las suspensiones crecen en sectores clave de la industria, en un clima de incertidumbre acentuado por el conflicto de la deuda.

En plena tormenta política por el litigio con fondos especulativos que reclaman a Argentina su deuda íntegra, y coincidiendo con la decisión del Gobierno de proponer el pago local a los acreedores que aceptaron la reestructuración, las estadísticas confirman la debilidad de la economía argentina.

Ministro de Economía dice que España crecerá 1,5% en 2014

El ministro español de Economía, Luis de Guindos, dijo este sábado que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) alcanzará al 1,5% en 2014 y 2% en 2015.

De Guindos enfatizó que las metas se lograrán a pesar del parón económico que se vive en la zona euro y del veto de Rusia a la importación de productos perecederos, que no comprometen el crecimiento español.

Suscribirse a