Pasar al contenido principal

ES / EN

Se registra un fuerte sismo de magnitud 5,7 en el norte chileno

Un sismo de magnitud 5,7 se registró en la madrugada de este sábado en las norteñas regiones chilenas de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, según reportó el Centro sismológico de la Universidad de Chile.

El epicentro se ubicó a 74 kilómetros al este de la localidad de Pozo Al Monte, al interior de la ciudad de Iquique, a unos 1.857 kilómetros al norte de la capital y fue a unos 100 metros de profundidad.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), en tanto, también le asignó una magnitud de 5,7.

Confederate X 132 Hellcat Speedster, la exclusiva motocicleta hecha arte

Pierre Terblanche es un reconocido diseñador de cuya imaginación han salido emblemáticos modelos de moto de la marca Ducati, como la SportClassic, la Hypermotard o la Multistrada.

Ahora, el artista y experto está a cargo del desarrollo de nuevos modelos para Confederate Motorcycles y uno de sus últimos frutos es la sorprendente Confederate X132 Hellcat Speedster modelo 2015, para muchos una verdadera obra de arte.

La cautela de Yellen frente a la disposición de Draghi, ejes de Jackson Hole

Washington. Los diferentes sendas económicas en las que se encuentran inmersas unos EE.UU. a medio gas y la débil eurozona quedaron hoy de manifiesto en los discursos de sus respectivos responsables monetarios: con Janet Yellen predicando cautela y Mario Draghi dispuesto a más medidas si fuera necesario.

Credit Suisse: ruido político en el Congreso afectaría confianza empresarial e inversiones en el Perú

Lima. El ruido político generado en el Congreso de la República por la falta de aceptación del Gabinete Ministerial continuaría afectando la confianza empresarial y la inversión privada en el país, señaló el banco de inversión Credit Suisse.

El economista para Perú del Credit Suisse, Juan Lorenzo Maldonado, indicó que el Congreso no ha concedido el voto de confianza al nuevo Gabinete Ministerial, encabezado por Ana Jara.

Embajador mexicano califica reforma energética como "revolución" para Tlcan

Toronto. La reforma del sector energético mexicano supondrá una "revolución" para América del Norte, según el embajador de México en Canadá, Francisco Suárez Dávila, que considera que las relaciones entre su país y Canadá no se pueden reducir a la problemática de los visados impuestos por Ottawa.

En una entrevista con Efe, Suárez Dávila declaró que la reforma del sector energético mexicano "es una transformación histórica de México".

Colombianos quieren la paz, pero sin concesiones a la guerrilla

Los colombianos tienen hoy actitudes más favorables hacia los principios de la democracia liberal, como la separación de poderes o la existencia de garantías hacia los partidos de oposición y minorías, pero al mismo tiempo están menos satisfechos con el funcionamiento de la democracia en general. Esto se manifiesta en un menor apoyo al sistema político, una menor confianza en las instituciones públicas, y un creciente escepticismo en la capacidad del Estado para proteger sus derechos básicos y frente al funcionamiento y efectividad de la justicia.

Suscribirse a