Pasar al contenido principal

ES / EN

Marina Silva: vientos de cambio en Brasil

La vida de Marina Silva está marcada por el número de veces que la exsenadora ha engañado a la muerte: ha superado tres hepatitis, cinco malarias, una leishmaniasis y una contaminación por mercurio. Su infancia no fue nada fácil en las plantaciones de caucho en Bagazo, en el Acre, donde vivió bajo la constante amenaza de la malaria y el sarampión. Sus padres tuvieron once niños, pero solo ocho de ellos sobrevivieron.

Proyectan inversiones por más de US$150.000M en sector eléctrico mexicano

En los próximos 15 años el país recibirá inversiones por 2 billones de pesos (US$152.900 millones) en el sector eléctrico, con lo que se contempla incrementar en 106% la capacidad instalada actual con 66.000 Megawatts adicionales, aseguró el subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía, César Hernández Ochoa.

Martin Scorsese se une con empresa brasileña para producir películas

La reciente alianza entre la productora de entretenimiento brasileña RT Features y la empresa estadounidense Sikelia podría hacer historia: el dueño de Sikelia es nada menos que el director de cine Martin Scorsese.

La sociedad creará un fondo de inversión para financiar 10 películas a un costo de US$5 millones cada una. “A los cineastas jóvenes se les hace cada vez más difícil lograr hacer sus películas”, dijo Scorsese al anunciar el acuerdo. “Este fondo proveerá apoyo real donde hay necesidad urgente”.

Confiep: los políticos peruanos deben estar a la "altura de las circunstancias" y dar voto de confianza

Lima. El presidente de la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Alfonso García Miró, dijo esperar este jueves que la clase política representada en el Congreso se ponga a "la altura de las circunstancias" y otorgue el voto de confianza al Gabinete Ministerial que jefatura Ana Jara.

En ese sentido, lamentó el resultado de la sesión del pleno del Congreso para el voto de confianza al gabinete ministerial, al cual consideró como una “pausa” y expresó su confianza en que finalmente obtenga el respaldo necesario.

Gobierno argentino pide unidad a oposición y sindicatos contra fondos buitre

Buenos Aires. El gobierno argentino pidió "unidad" y criticó a la oposición y los sindicatos por actuar "en consonancia con los fondos buitre" cuando Argentina lucha para garantizar su "soberanía" en el conflicto de la deuda.

Durante su rueda de prensa diaria, el jefe de gabinete del Ejecutivo, Jorge Capitanich, destacó que "Argentina necesita la unidad nacional" y aseguró que "existe conexión y vínculo entre buitres de afuera y buitres de adentro".

Alianza del Pacífico abre convocatoria a becas 2015

La Alianza del Pacífico abre su convocatoria de becas 2015, donde se disponen de 100 subvenciones por cada país miembro, tanto para estudiantes de pregrado, doctorado y profesores universitarios. 

La iniciativa la organiza el Programa de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico y la integran Chile, Colombia, México y Perú. Los intercambios académicos están disponibles a nivel de pregrado y doctorado, o bien como pasantías docentes para realización de clases como profesor invitado.

Suscribirse a