Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolivia desarrolla plan contra el ébola con supervisión de la OMS

Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) supervisan esta semana un simulacro sobre el manejo sanitario ante posibles casos de ébola en la ciudad boliviana de Cochabamba, a unos 370 kilómetros al sureste de La Paz.

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Jorge Castellón, informa que los expertos hacen escala en Cochabambacomo parte de un recorrido por varios países de la región, para actuar en caso de que el virus pueda llegar al país andino.

EE.UU. impone multa récord de US$16.500M a Bank of America por hipotecas

Washington. El Departamento de Justicia de EE.UU. anunció un acuerdo con Bank of America para el pago de una multa de US$16.500 millones por su papel en la comercialización y venta de activos financieros respaldados por hipotecas basura.

Se trata de la sanción económica más alta impuesta a una entidad financiera en Estados Unidos por llevar a cabo actividades financieras de riesgo que desembocaron en la aguda crisis de 2008.

La cifra equivale a los beneficios de Bank of America obtenidos en los últimos tres años.

Destinan US$175 millones para obra en el puerto de Manta

Rodolfo Cano, gerente de la Autoridad Portuaria de Manta (APM), informó ayer que el presupuesto referencial para la ejecución de la primera fase de ampliación del puerto de aguas profundas de esa ciudad será de aproximadamente US$175 millones.

Se proyecta que con la obra, que ya fue adjudicada a la empresa brasileña Odebrecht, se deje expeditos tres puestos de atraque de 200 metros lineales cada uno, con un calado en marea baja de 12 metros, y además otro puesto de 403 m para la terminal de contenedores con un calado en marea baja de 16 m.

Experto de Babson College expondrá en Chile sobre empresas familiares

El fundador del Instituto para Familias Emprendedoras de Babson College, responsable de los procesos de sucesión globales de Fidelity Invetments, líder mundial en fondos mutuos, Timothy Habbershon expondrá este viernes en la Conferencia Internacional de Familias Empresarias “Potenciando el Emprendimiento Dinámico con el poder F” en la UDD, junto a Cristián Larroulet, director de Investigación de la Facultad de Economía y Negocios.

YPFB ratifica que invertirá US$434 millones obtenidos de licuables en su industrialización

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invertirá los US$434,4 millones que recibirá de Petrobras, por la venta de licuables (“gas rico”) contenidos en la corriente del gas natural, tanto en la industrialización del energético como en otros proyectos hidrocarburíferos.

La brasileña Petrobras firmó el lunes con la petrolera estatal boliviana YPFB tres acuerdos, uno de ellos para pagar una deuda de US$434,4 millones por el “gas rico” y otro para formalizar la compra hasta fines de 2016 de un volumen adicional de gas natural.

"Batman v. Superman" se rodará en Marruecos a partir de septiembre

La película estadounidense "Batman v. Superman: Dawn of Justice", dirigida por Zack Snyder, continuará el rodaje de sus escenas en Marruecos entre septiembre y diciembre tras haber arrancado la filmación el pasado mes de mayo en Detroit (EE.UU.).

El presidente de Uarzazate Films Commission, Abderazak Zitouni, explicó que el rodaje comenzará a principios del mes de septiembre y se llevará a cabo en las ciudades de Casablanca y Uarzazate, uno de los destinos preferidos de producciones extranjeras.

"True love", el ingreso de Jennifer López a la literatura...

Con Jennifer López pasan cosas contradictorias: goza de una gran fama en el ambiente de las celebridades, aunque ningún disco suyo haya sido un éxito histórico o alguna de sus películas haya abarrotado las entradas.

Sin embargo, gracias a los medios, lsas redes sociales y la televisión, la artista de origen portorriqueño tiene una buena ubicación en el desfile de celebridades. Por de pronto, sus negocios la ubican con una buena situación económica y la industria discográfica latina la premió recientemente por su trayectoria.

Jefa de gabinete peruana: lobbies no tienen espacio en esta gestión, ni en este gobierno

Lima. La jefa del gabinete ministerial, Ana Jara, remarcó que el Ejecutivo adopta decisiones pensando en el bienestar general de todos los peruanos y descartó que exista tráfico de influencias en la actual gestión.

"Se ha dicho acá que este es el gabinete del lobby. Como primera ministra rechazo de manera categórica esas aseveraciones y cualquier tipo de tráfico de influencia y gestión de beneficios en este gobierno. Los lobbies ilegales no tienen espacio en esta gestión, ni en este gobierno", afirmó.

Suscribirse a