Pasar al contenido principal

ES / EN

Crystal Meth: de la adrenalina a la paranoia

Naciones Unidas calcula que unos 34,5 millones de personas consumen Crystal Meth o metanfetamina cristal, una cifra que dobla los 17,2 millones de cocainómanos y es solo superada por los consumidores de cannabis.

La base de la metanfetamina está relacionada con el alcaloide efedrina y la adrenalina, la hormona natural. El hidrocloruro de metanfetamina es, en forma de cristales, muy soluble en agua o etanol.

Atrás lo sintético, bienvenido lo natural: los alimentos cosméticos

Lo ecológico está de moda. La demanda de productos saludables aumenta y cada vez son más las personas que apuestan por una alimentación que prescinda de aditivos y sustancias químicas. La comida orgánica ya no es solo cosa de “celebrities”. En la cosmética, una corriente similar empieza a dejarse sentir con fuerza.

Empresa del sector automotor prevé una inversión de US$8 millones en Ecuador

Una de las distribuidoras de vehículos Hino y Daihatsu en el país, Teojama Comercial, informó que planea realizar inversiones por US$8 millones en el país entre el 2014 y 2015, según Manuel Antonio Malo, presidente ejecutivo de la firma.

El anuncio lo hizo en el marco de la visita de Yasuhiko Ichihashi, presidente mundial de Hino Motors Limited.

Los planes de la firma son construir dos sucursales, una en el sur de Quito y otra en Loja, además de un centro de colisiones (arreglo mecánico) en Cuenca, señaló Malo.

Muere en accidente aéreo jefe del Estado Mayor de la Defensa de Guatemala

Nentón. Cinco personas, entre ellas el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Rudy Ortiz Ruiz, murieron esta mañana al desplomarse un helicóptero en la aldea El Aguacate, Nentón Huehuetenango.

Entre las otras víctimas se identificó al comandante de la Quinta Brigada Militar, René Mayén García, el piloto Juan de Dios López Gómez, el coronel Rony Ayala y el capitán Selvin Raymundo Donis.

Wall Street termina con ganancias y el Dow Jones sube el 0,35 %

Nueva York. Wall Street mantuvo este miércoles las ganancias en la recta final de la jornada y el Dow Jones, su principal indicador, cerró con un avance del 0,35%, mientras el selectivo S&P 500 se quedó a las puertas de un nuevo récord histórico.

El Dow Jones, que agrupa a treinta de las mayores firmas cotizadas del país, subió 59,54 puntos hasta las 16.979,13 unidades, y el S&P 500 avanzó el 0,25% (4,91 puntos) hasta los 1.986,51 enteros, levemente por debajo del máximo histórico de 1.987,98 que fijó el 24 de julio.

Así lo hace Rolls­Royce

Vender menos de 4.000 autos al año en todo el mundo sería un desastre para cualquier marca de automóviles, pero Rolls­Royce (RR) no es cualquier marca. Un auto de marca cualquiera no cuesta el medio millón de dólares, que es más o menos lo que hay que pagar por un Rolls. A ese precio promedio estimado, los 3.630 autos que vendió Rolls­Royce Motor Cars el año pasado significan ingresos en la vecindad de US$1.800 millones. Nada de mal para una empresa que tiene sólo 1.300 empleados.

México: PRI busca reducir plurinominales en congreso

El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, informó que su partido impulsará una consulta popular con el objetivo de reducir el número de integrantes en el Congreso de la Unión.

La propuesta busca la reducción de 100 diputados plurinominales así como la eliminación de los 32 senadores electos por esta vía de representación proporcional.

Canciller chileno: Carta del Límite Exterior “excede lo dispuesto en el fallo de La Haya”

Lima. El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, señaló que el Gobierno de su país expresa reserva en relación al punto final de la frontera terrestre entre ambos países, contemplados en Carta del Límite Exterior –Sector Sur- de Dominio Marítimo Peruano promulgada por el Perú.

Señaló que la Carta del Límite Exterior –Sector Sur- de Dominio Marítimo Peruano promulgada por el Perú, “excede lo dispuesto en el fallo de La Haya” al hacer referencia a la frontera terrestre bilateral, pero refirió que no se remitirá una nota de protesta.

Suscribirse a