Pasar al contenido principal

ES / EN

Déficit comercial de EE.UU. se amplía en enero 16,5%

Washington, EFE. El déficit comercial de Estados Unidos se amplió en enero un 16,5% debido al aumento de la factura importadora, que engordaron las compras de petróleo, y una reducción de las exportaciones.

El aumento del déficit hasta los US$44.400 millones se da tras una caída de las exportaciones del 1,2% (hasta US$184.500 millones) y un incremento de las importaciones del 1,8% (US$228.900 millones).

De militar y con boina roja, venezolanos ven a Chávez "tal y como era"

Caracas, EFE. Con su inconfundible boina roja de paracaidista, vestido de verde militar y con la banda presidencial en el pecho, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, luce en el féretro "tal y como era", según describieron hoy los afortunados seguidores que pudieron ver el cuerpo tras largas horas de cola.

"Está vestido de militar, esta así tranquilito, como sonriente, quedó bello", dijo a Efe John Jackson Rivero, un comerciante de 34 años que salía emocionado de ver a su presidente después de haber esperado más de 13 horas en la intemperie.

Argentina Autopistas del Sol deja los números rojos y pasa a ganancias en 2012

Buenos Aires. La argentina Autopistas del Sol (Ausol), participada por capital español, registró el año pasado una ganancia integral de 4,1 millones de pesos (unos US$809.000), tras haber cerrado el 2011 con números rojos.

La compañía, que opera autopistas en los alrededores de Buenos Aires, la red vial de mayor tránsito de Argentina, informó este jueves a la Bolsa porteña que al cierre del ejercicio 2012 su patrimonio ascendía a 99,3 millones de pesos (US$19,5 millones).

Poder de compra de los uruguayos creció 5% en un año

En los últimos 12 meses, el poder de compra de los hogares uruguayos registró un importante crecimiento, de 5,3%, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El indicador releva qué parte del crecimiento de los ingresos de los uruguayos permitió un incremento de la capacidad de consumo, luego de descontar la suba de los precios durante el período.

Uruguay: Terminal Cuenca del Plata ofrece invertir US$75M en Puerto de Montevideo

Terminal Cuenca del Plata (TCP) propuso al gobierno uruguayo un paquete de inversiones adicionales en el Puerto de Montevideo por US$75 millones. El proyecto busca levantar en la terminal un escalón más y posicionarlo en la liga de los mejores puertos del mundo, mejorando sus índices de flexibilidad, calidad y productividad.

La inversión, que apuesta a la ubicación geográfica de Montevideo, así como al marco legal y político de Uruguay, incluye entre otras cosas: nuevas grúas, nuevos equipos de manejo de contenedores, obras de infraestructura y un nuevo relleno en el puerto.

Producción industrial de Brasil crece 2,5% en enero respecto al mes anterior

La producción industrial brasileña creció un 2,5% en enero de 2013 en comparación con diciembre pasado, tras haber cerrado 2012 con un descenso del 2,6%, informó el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

La producción de las fábricas brasileñas en el primer mes de 2013 fue en un 5,7% superior a la del mismo mes de 2012, lo que muestra una recuperación del sector, cuya retracción el año pasado fue decisiva para que la economía brasileña tan sólo creciera un 0,9% en 2012.

Índice de Precios al Productor de México crece 0,38% en febrero

El Indice Nacional de Precios al Productor (INPP) de México, excluido el petróleo, creció 0,38% en febrero pasado, frente a enero anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La dependencia indicó en un comunicado que el aumento mensual fue resultado de los incrementos de 0,99% en las actividades terciarias y de 0,04% en las actividades secundarias, mientras que los precios de las actividades primarias disminuyeron 0,38%.

Suscribirse a