Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile registra superávit comercial de US$312M a febrero

Santiago, EFE. La balanza comercial de Chile registró un superávit de US$312 millones en el primer bimestre de este año, muy por debajo de los US$1.610 millones alcanzados en igual período del año pasado, según informó el Banco Central.

La cifra es el resultado de exportaciones por US$12.868 millones, un 0,8% más que las anotadas en igual período de 2012, y de importaciones por 12.556 millones, que suponen un aumento interanual del 12,5%, precisó el instituto emisor.

El cambio en el perfil de los directores de proyectos

Hay consenso, los directores de proyectos de América Latina están comenzando a notar que sus responsabilidades se han ampliando. Esto va de la mano con asegurar una buena planificación y ejecución de los proyectos, mediante la certificación y el complemento de sus conocimientos. Y todos afirman que tarde o temprano, al finalizar el día, hará falta recurrir a las habilidades blandas. Cambió el perfil, sin duda.

Gobierno de Chile incentiva la participación política femenina

Veinticuatro horas antes de que se conmemore el Día Internacional de la Mujer, el Presidente Sebastián Piñera dio un paso más en materia de igualdad al firmar el proyecto que busca la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en cargos de elección popular.

La iniciativa viene a hacerse cargo de la baja participación femenina en la política, a nivel de concejales, alcaldes, diputadas y senadoras.

De hecho, en Chile sólo 13% de las mujeres participa en política, cifra que está por debajo de América Latina, donde alrededor de 20% lo hace, y de los países de la OCDE

Nicaragua estudia propuesta de Costa Rica de negociación limítrofe

Managua. El canciller nicaragüense Samuel Santos informó este jueves que el gobierno recibió una propuesta de Costa Rica para retomar un proceso de delimitación marítima para formalizar los límites tanto en el Caribe como en el Pacífico, la cual entró en un proceso de estudio y análisis.

El jefe de la diplomacia de Nicaragua declaró este jueves a la prensa que "todos los temas de carácter limítrofe tienen que ser estudiados a profundidad", en cumplimiento a una disposición del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.

Empresarios peruanos prevén negocios por US$80M por Fruit Logistica

Lima. Las 90 empresas peruanas que participaron en la reciente Fruit Logistica, principal feria mundial de frutas y hortalizas que se realizó en Berlín (Alemania) del 6 al 8 de febrero, y en donde Perú fue País Invitado de Honor, concretarían negocios por US$80 millones en los próximos 12 meses, informó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva.

Análisis: alza de bonos refleja la expectativa de "resolución positiva" para la Argentina

Según un análisis de la consultora Research for Traders, los bonos de la deuda pública, resultantes de los canjes de 2005 y 2010, aumentaron 2,28% en promedio desde el viernes último, lo que indica "un buen clima ante la resolución del juicio".

Los bonos de la deuda pública, resultantes de los canjes de 2005 y 2010, aumentaron 2,28% en promedio desde el viernes último porque "persiste el buen clima a la espera de una resolución positiva del juicio con los fondos buitre", según un análisis de una consultora privada.

La Paz busca repatriar a bolivianos en Brasil con ofertas laborales

La Paz, Xinhua. El gobierno de Evo Morales ofreció a los emigrantes bolivianos que residen en Brasil empleos con mejores condiciones laborales para que retornen a su país, dijo el embajador en Brasilia, Jerjes Justiniano, quien calculó que unos 100.000 de sus compatriotas son explotados por sus patrones en la nación vecina.

El diplomático boliviano agregó que incluso existe la posibilidad de que el gobierno brasileño compre los productos que elaboren los bolivianos, cuando estos trabajen otra vez en su patria, principalmente en el sector de textiles.

Suscribirse a