Pasar al contenido principal

ES / EN

Análisis: Venezuela inicia camino incierto sin Chávez

Caracas, Xinhua. Venezuela inicia un camino incierto en las próximas semanas tras la muerte este martes de su primer presidente en ejercicio, Hugo Chávez.

Con la muerte de Chávez queda saber si continuará el chavismo sin su principal creador, y a su vez, si el partido gobernante podrá reconectar a los seguidores del mandatario con Nicolás Maduro, el heredero político designado por el líder bolivariano.

Ministro de Comunicación: después de Chávez lo que viene es "más Chávez"

Caracas, EFE. El ministro venezolano de Comunicación, Ernesto Villegas, afirmó hoy que tras la muerte del presidente, Hugo Chávez, lo que viene es "más Chávez" y aseguró que dentro de 50 años los jóvenes llevarán camisetas con el rostro del líder bolivariano en señal de rebeldía.

"Los que apuestan a que con la partida física de Chávez se acaba Chávez están equivocados diametralmente, lo que viene en el futuro inmediato de Venezuela es más Chávez y eso lo tiene que tener claro es nuestro pueblo en primer lugar", indicó Villegas al canal estatal de televisión.

Calificadora Fitch Ratings pone la deuda de Colombia en perspectiva positiva

La agencia calificadora Fitch Ratings elevó la calificación de la perspectiva de la deuda de Colombia de estable a positiva, informó el Ministerio de Hacienda y Crédito Público del país andino.

El cambio se debe al proceso de consolidación fiscal y también al dinamismo del crecimiento de la economía que ha permitido la reducción en los niveles de endeudamiento de Colombia.

Moody’s Analytics: deceso de Hugo Chávez no impactará en la economía venezolana

Tras la muerte de Hugo Chávez, varios son los aspectos que generan incertidumbre en el país caribeño y en América Latina. Tanto el plano socio político y económico, son encrucijadas que todavía tienen que esclarecerse.

Así las cosas, la economía enfrenta desafios para solucionar problemas del pasado, y  también introducir cambios estructurales para asegurar su viabilidad en el futuro.

Advierten que Venezuela necesita, al menos, 40 días para realizar elecciones

Carlos María Ljubetic, quien fue asesor en Venezuela durante la implementación del sistema electoral actual, expresó que -según los datos que le fueron proveídos- llamar a una elección en el citado país requerirá de al menos 40 días.

“Los informes que tengo de la empresa que organiza el proceso electoral, que prepara el software, (expresan que) necesitarían 40 días para realizar el proceso. El viernes le entierran a Chávez y quedarán solo 25 días de tiempo”, comentó.

Ministro de Defensa venezolano dice que Fuerza Armada venezolana es "socialista y chavista"

Caracas, EFE. El ministro de la Defensa de Venezuela, Diego Molero, dijo este jueves que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) es "antiimperialista socialista y chavista" y reiteró que los militares están dispuestos a luchar para que se cumplan los preceptos que dejó el presidente, Hugo Chávez, fallecido el martes.

"Quiero ratificar nuevamente que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana es revolucionaria, antiimperialista, socialista y chavista", dijo Molero en la Academia Militar de Venezuela, en Caracas, donde es velado Chávez en capilla ardiente.

BM destaca el contraste en el impacto de la crisis en Europa y América

Madrid, EFE. El economista jefe del Banco Mundial para América Latina, Agusto de la Torre, destacó en Madrid el contraste del impacto de la crisis económica en las clases medias de América y en Europa donde se vive una "situación difícil".

En el marco de una jornada sobre "Las clases medias y el impacto de la crisis en Europa, América Latina y Estados Unidos", De la Torre presentó en la Fundación Areces en Madrid un informe del Banco Mundial en el que se resalta que la clase media creció un 50% en América Latina y el Caribe en la última década.

Sólo 70.000 personas por día pueden ver a Chávez en su féretro

Las personas que pueden ver al presidente permanecen un promedio de 2,38 segundos frente al féretro.

Desde la herradura frente al terminal de La Bandera, personas en sillas de rueda se deslizan hacia el paseo Los Ilustres; se abren paso entre coches de bebés, personas de todas las edades –en su mayoría trajeadas de rojo- y vendedores: chupi chupi, agua y brazaletes a Bs. 15, afiches y otras cosas alusivas al fervor por Hugo Chávez.

Últimas palabras de Chávez: “no me dejen morir”

"Yo no quiero morir, por favor no me dejen morir" fueron las últimas palabras de Hugo Chávez antes de fallecer el pasado martes 5 de marzo en Caracas.

Así lo informó José Ornella, jefe de la guardia presidencial del fallecido mandatario venezolano, en una nota del diario El Universal de México.

El uniformado estuvo presente al momento de la muerte del líder venezolano y señaló que "no podía hablar, pero lo dijo con los labios... 'yo no quiero morir, por favor no me dejen morir', porque él quería a su país, se inmoló por su país".

Suscribirse a