Pasar al contenido principal

ES / EN

Confianza en zona euro sube en febrero por cuarto mes seguido

Bruselas. La confianza en la economía y en las empresas de los 17 países de la zona euro mejoró por cuarto mes consecutivo en febrero, dijo este miércoles la Comisión Europea, debido a que las fábricas vieron un aumento de sus pedidos.

La confianza en la economía del bloque monetario se incrementó en 1,6 puntos a 91,1, una cifra mejor de la esperada, continuando con una recuperación que comenzó en noviembre del año pasado, dijo la Comisión.

Costa Rica aprueba TLC entre Centroamérica y México

La Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó la noche de este martes el Tratado de Libre Comercio (TLC) que unifica los acuerdos comerciales vigentes entre Centroamérica y México.

Los diputados dieron votación positiva en segundo debate al documento que establece un marco jurídico para las relaciones comerciales y de inversión entre México y las cinco naciones de Centroamérica con las que ya tenía acuerdos vigentes de manera individual.

Brasil recibe autorización para volver a exportar carne condimentada a la UE

Brasil recibió la autorización para volver a exportar carne condimentada a la Unión Europea (UE) seis años después de que ésta fuera suspendida, informó este martes el Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento de Brasil.

La exportación brasileña de carne curada, condimentada y cortada a Europa, conocida como "beef jerky", permanecía suspendida desde 2007, debido a que según las autoridades europeas, Brasil no cumplía con la exigencia de congelación de -80ºC impuesta por el bloque.

Benedicto XVI pide que recen por cardenales que elegirán al sucesor en su última audiencia

Benedicto XVI pidió este miércoles, hablando en español, que recen por él y por los cardenales, "llamados -dijo- a la delicada tarea de elegir a un nuevo Sucesor en la Cátedra del apóstol Pedro".

El pontífice, en su última audiencia pública, también agradeció, siempre hablando en español, el "respeto y la comprensión" con la que ha sido acogida su decisión de renunciar al papado y reiteró que la ha tomado "con plena libertad".

El texto completo pronunciado en español por Benedicto XVI en su última audiencia pública como pontífice:

Queridos hermanos y hermanas:

Bolsas de Asia se recuperan tras anuncio de Bernanke

Las bolsas asiáticas rebotaban el miércoles, obteniendo impulso de sólidos datos de Estados Unidos y la dedicación renovada de la Reserva Federal con el estímulo monetario, lo que llevaba a tomar con calma la parálisis política en Italia.

El índice MSCI de acciones en Asia excluyendo a Japón subía un 0,5% después de caer un 1,2% en la sesión anterior a un mínimo de siete semanas.

México inicia 2013 con déficit comercial de US$2.192M

México DF, Reuters. México registró en enero un déficit de US$2.192 millones en la balanza comercial.

Esto se debe a un crecimiento del 3,98% en las importaciones frente a diciembre, dijo este martes el instituto de estadísticas, INEGI.

En cambio, las exportaciones, que van en su mayoría a Estados Unidos, bajaron en enero un 4,89%, a US$29,653 millones, según cifras ajustadas por estacionalidad.

Las importaciones en el periodo sumaron US$31.845 millones, indicó el INEGI.

Brasil busca inversionistas para programa de infraestructura por US$235.000M

Nueva York, EFE. El ministro de Hacienda brasileño, Guido Mantega, se reunió con inversores en Nueva York para atraer capital al masivo programa de infraestructura lanzado en la primera economía latinoamericana, que requerirá unos US$235.000 millones en los próximos años.

"Este es el mayor programa de infraestructura en Brasil en las últimas décadas", dijo Mantega en el arranque del Foro de Infraestructura en Brasil 2013, que tuvo lugar en el hotel Westin de Manhattan y en el que también participó el embajador brasileño en Estados Unidos, Mauro Vieira.

Colombia insiste en que las FARC intentan infiltrarse en huelga de cafeteros

Bogotá, Xinhua. El ministro colombiano de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, insistió este martes en que las guerrilleras Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) está intentando infiltrarse en la huelga que iniciaron la víspera los caficultores.

Los caficultores, además, han intentado bloquear importantes carreteras del país y se han enfrentado a las autoridades.

Restrepo dijo que "el 90% del problema está ubicado en el departamento de Huila y en las carreteras que conducen de éste al (vecino) departamento de Caquetá.

Suscribirse a