Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina: construirán planta para producir cosechadoras de caña de azúcar en Tucumán

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) diseñó una planta industrial para alojar a cinco metalúrgicas de Tucumán, fabricantes de equipos especialmente diseñados para cosechar caña de azúcar, a través de una inversión de 900 millones de pesos (US$178,6 millones).

Así lo informó el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Jorge Feijó, en su encuentro con la ministra de Industria, Débora Giorgi, informó la cartera fabril a través de un comunicado de prensa.

Jerónimo Martins invertirá en Colombia 100M de euros en 2013

Lisboa, EFE. La cadena de distribución portuguesa Jerónimo Martins invertirá durante este año 100 millones de euros para poner en marcha una nueva red de supermercados en Colombia, mercado en el que operará bajo el nombre de "Ara".

Así lo informó este miércoles en rueda de prensa el consejero delegado del grupo, Pedro Soares dos Santos, quien precisó que la inauguración oficial de las primeras tiendas está prevista para el próximo 13 de marzo.

OHL subirá ligeramente su participación en Abertis si el mercado lo permite

Madrid. El presidente del grupo OHL, Juan Miguel Villar Mir, ha anunciado este miércoles que la compañía aumentará su participación en Abertis, actualmente del 15,4%, si el mercado lo permite y con compras en "tono menor".

Durante la presentación de resultados, ha señalado que estas adquisiciones siempre se harán en consenso con los otros accionistas de la empresa concesionaria.

"Hemos entrado para siempre. Estamos contentos con nuestra posición y si el mercado lo permite haremos compras en tono menor", ha señalado.

Brasil reporta superávit primario récord de US$15.000M en enero

Brasilia. Brasil superó este miércoles las expectativas de los analistas al reportar un superávit presupuestario primario récord de 30.251 millones de reales (US$15.000 millones) para enero, dijo el Banco Central.

La cifra fue mayor a los 22.250 millones de reales (US$11.200M) de diciembre y se colocó por encima de los 22.800 millones que esperaban los analistas consultados para un sondeo de Reuters.

Guido Mantega: Brasil podría recurrir a importaciones para frenar la inflación

Sao Paulo. Brasil puede reducir los impuestos a las importaciones industriales en rubros donde los fabricantes locales suban los precios agresivamente, dentro de los intentos oficiales por atajar la aceleración de la inflación, dijo el miércoles el ministro de Hacienda, Guido Mantega, al diario Valor Econômico.

El funcionario, quien habló con Valor en Nueva York en el marco de un evento, dijo que el Gobierno estaba monitoreando los mercados donde los fabricantes hacían recargos de precios "exageradamente" y sin justificación aparente.

Tras un mes de trágico incendio en discoteca en Brasil 22 heridos siguen hospitalizados

Río de Janeiro, EFE. Un mes después de que el incendio más trágico en los últimos cincuenta años en Brasil dejara 239 muertos, 22 de las cerca de cien personas hospitalizadas por la inhalación del humo tóxico en una discoteca de la ciudad de Santa María continúan ingresadas, informó hoy el ministerio de Salud.

Uruguay y Angola efectúan foro empresarial conjunto

En Luanda, capital de Angola, se congregan hoy empresarios de ese país africano y de Uruguay, para participar en un foro que busca reforzar la cooperación entre ambas naciones, sobre todo en los sectores económicos donde existe mayor intercambio comercial y vínculos, como son pesca, agua, tratamiento de residuos, industria farmacéutica, construcción, petróleo e ingeniería.

En ese sentido, Uruguay exporta hacia Angola productos como arroz, lácteos y pescado, en tanto que importa de este territorio fundamentalmente derivados del petróleo.

Suscribirse a