México, EFE. La líder del sindicato de maestros de México, Elba Esther Gordillo, pasó la noche de este martes en una cárcel de la periferia de la capital y se espera que el miércoles comparezca por primera vez ante un juez, según informaron hoy fuentes oficiales.
Gordillo, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), fue arrestada este martes y acusada de beneficiarse presuntamente de una triangulación de operaciones financieras que tomaban fondos sindicales para pagar sus gastos personales.
Londres. El cobre subía este miércoles por segundo día seguido tras una recuperación de la confianza en la zona euro y garantías de la Reserva Federal estadounidense sobre su estímulo monetario, que contrarrestaron las preocupaciones sobre la incertidumbre política de Italia.
El metal, que descendió el lunes a un mínimo en dos meses, se vio apoyado por un alza de la confianza económica y de negocios en febrero en la zona euro por cuarto mes consecutivo.
Bogotá, Xinhua. El representante de la ONU en Colombia, Bruno Moro, opinó este martes que representantes del gobierno colombiano y del sector cafetero se reúnan para buscar una salida pacífica al paro que se adelanta en el país desde este lunes y que ha dejado más de 60 heridos.
"No hay otra salida. En todas las circunstancias la solución es el diálogo para llegar a un entendimiento (...) cada uno tiene que dar un poco y cada uno tiene que obtener un poco", opinó el alto funcionario.
“La percepción que se ha levantado de que en Guatemala hay una gran inseguridad y de que en cualquier momento cualquiera de nosotros puede ser asesinado no es así. No es que estén matando a cualquier guatemalteco”, expresó el mandatario en una rueda de prensa después de haber participado en la presentación de la política energética, en el Palacio Nacional de la Cultura.
Viena, EFE. El primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, exigió este miércoles en Viena una reforma "profunda" del Consejo de Seguridad de la ONU, una postura compartida por el titular de Exteriores de Brasil, Antonio Patriota, y también por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
En la apertura del V Foro de la Alianza de Civilizaciones, que comenzó hoy en la capital austríaca, el mandatario turco manifestó que "los cinco miembros (permanentes) del Consejo de Seguridad de la ONU no representan todos los credos religiosos del mundo".
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.