Pasar al contenido principal

ES / EN

Economía ecuatoriana se desacelera y crece 5% en 2012

Quito. La economía de Ecuador desaceleró su ritmo de crecimiento el año pasado al 5% frente a una fuerte expansión del 8% del 2011, pese a lo cual muestra signos de un equilibrio fiscal y salud macroeconómica, dijeron el martes autoridades.

Las expectativas del gobierno son que el crecimiento siga desacelerándose este año por un contexto económico internacional desafiante y porque la mayor refinería del país estará parcialmente cerrada por varios meses para una mantención.

Venezuela: conozca cómo se ha movido la inflación después de las devaluaciones

La devaluación aplicada por el gobierno tendrá un impacto en la inflación, según lo afirmó el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani.

"Por supuesto que tiene impacto, de eso no hay duda. Hay un impacto en la tasa inflacionaria, que es lo que se llama el efecto de transferencia", dijo el funcionario en el programa José Vicente Hoy.

Allí indicó el efecto en los precios por el ajuste cambiario anterior no fue tan marcado: "En 2010 esos impactos fueron mucho menores, en términos de la tasa de inflación ". Ese año la inflación acumuló 27,4%.

Pensiones: nuevas apuestas para las multilatinas

Bastó con un “sí” del regulador antimonopolios de México para que la Afore XXI Banorte concretara la compra de la Afore Bancomer, propiedad del banco español BBVA, por US$ 1.600 millones y se convirtiera en la mayor administradora de fondos de pensiones de México. “Algo no menor, entendiendo que estos fondos se han transformado en un negocio tremendo en toda América Latina”, explica Enrique Díaz Ortega, profesor de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados (ESAN) en Perú y consultor internacional en Mercado de Valores y Sistemas Previsionales.

Recaudación tributaria de Argentina habría crecido 25,5% en febrero

Buenos Aires. La recaudación impositiva de Argentina habría aumentado un 25,5% interanual en febrero, reflejando la elevada inflación en el país, mostró este martes un sondeo de Reuters.

Los ingresos tributarios en el segundo mes del año habrían sido de 59.351 millones de pesos (US$11.781,8 millones), un 25,5% más que en el mismo período del año anterior, indicó el sondeo entre seis analistas. En febrero del 2012 los ingresos por tributos se expandieron un 28,7%.

República Dominicana niega prácticas de racismo ante comité de la ONU

República Dominicana rechazó este lunes que en este país existan "prácticas generalizadas de racismo" contra ciudadanos provenientes del vecino Haití, en una audiencia en el Comité para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (CERD) de las Naciones Unidas cuyos detalles fueron dados a conocer en un comunicado por el gobierno dominicano.

Canciller colombiana: es comprensible la reacción de la gente en las encuestas

La canciller María Ángela Holguín aceptó que “lo que nos pasó con el fallo de La Haya en el diferendo limítrofe con Nicaragua es un desastre”.

En diálogo Blu Radio, Holguín comparó la actual situación de Colombia en el mar Caribe con lo que pasó en Rusia hace unos días con el meteorito. (Escuche la declaración de la ministra).

“Nos cayó un meteorito como el de Rusia”, insistió Holguín sobre la difícil situación en el litigio con ese país.

Brasil se consolida como líder mundial de cultivos transgénicos

Por cuarto año consecutivo Brasil fue el país que más incrementó la siembra de cultivos transgénicos.

En 2012 volvió a marcar un récord de adopción de biotecnología según un informe del Servicio Internacional para la Adopción de Biotecnología Agrícola. 

Dicho informe señala que la superficie mundial de cultivos modificados genéticamente llegó a 170,3 millones de hectáreas en 2012, un incremento de 6% respecto al año anterior.

Gobierno colombiano presenta comisión "plural" para renovar el sector cafetero

Bogotá. El ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, Mauricio Cárdenas, presentó este martes una comisión "independiente y plural" creada por el gobierno para reformar el sector cafetero, afectado por una crisis que ha desatado esta semana enérgicas protestas de los caficultores.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció este lunes la creación de este grupo y Cárdenas explicó en una rueda de prensa cuáles serán sus funciones.

Repsol vende a Shell sus activos de gas natural licuado por US$6.653M

Madrid. Repsol ha llegado a un acuerdo para vender al grupo petrolero Shell sus activos de gas natural licuado (GNL) en Trinidad y Tobago, Perú y Bahía de Bizkaia Electricidad (BBE) en una operación valorada en US$6.653 millones.

Según la información remitida por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en virtud de esta operación, Shell desembolsará US$4.400 millones y asumirá deudas y compr de dólares.

Por qué los inmuebles de lujo están al alza en el ansiado Manhattan

Muchos agentes inmobiliarios afirman que 2012 "fue el año para el sector inmobiliario de lujo".

Actualmente está a la venta junto a Central Park, en la calle Central Park South, un piso con cinco habitaciones, cinco cuartos de baño y dos aseos de cortesía que está situado en la planta 35 y por el cual se piden US$95 millones. La propiedad ofrece vistas al parque, así como a la parte baja de Manhattan y al río Hudson. 

Suscribirse a