Pasar al contenido principal

ES / EN

IFC y su fondo ALAC invertirán US$100M para producción de energía

América Latina y el Caribe son regiones que cuentan con áreas geográficas de recursos energéticos potentes. Es por esto que inversores globales ponen sus ojos en ellas para gestionar emprendimientos de este tipo.

Uno de estos casos es el de IFC, miembro del Grupo Banco Mundial con su Fondo para África, América Latina y el Caribe (ALAC) que anunció este jueves una inversión de capital por un total de US$100 millones en InterEnergy Holdings (IEH) para desarrollar fuentes energéticas más limpias y eficientes en el Caribe y expandir las operaciones de IEH en América Latina.

Gobierno de Chávez admite que solo cumplió al 60% la meta 2012 de generación eléctrica

El Gobierno del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, admitió que solamente cumplió con el 60% de la meta de generar alrededor de 5.000 megavatios en 2012 y culpó del incumplimiento a "problemas con proveedores", entre otras causas.

El director de la Corporación Eléctrica (Corpoelec), Argenis Chávez, indicó que el año pasado se incorporaron 2.873 megavatios para llegar a 25.000 megavatios de producción por hora, de los cuales 1.551 fueron de generación nueva y otros 1.322 megavatios recuperados con arreglo y rehabilitación de equipos.

Perú: proyectan US$12.000M en inversiones durante 2013

El gobierno peruano tiene previsto otorgar 20 proyectos para el desarrollo de infraestructuras por US$12 mil millones durante el 2013, anunció el director de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) de Perú, Javier Illescas.

"Proinversión hará todo lo que está a su alcance para colocarlos, pero eso no quita que en un proceso que se muestre complicado, los postores digan qué necesitan más plazo", subrayó.

WalMart logra utilidades por US$17.000M anuales

Nueva York, EFE. WalMart, la mayor cadena mundial de supermercados, anunció un aumento del 7,8% en sus beneficios durante el año fiscal que concluyó el pasado 31 de enero, hasta US$17.000 millones, gracias a una subida de las ventas y menores costos financieros.

La compañía logró unos ingresos totales de US$469.160 millones (un 5% más que en el ejercicio anterior), si bien los costos operativos subieron un 5,2%, mientras que registró un descenso del 4,4% en intereses, según detalló en un comunicado.

México y Costa Rica apoyarán candidato común a dirección de la OMC

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, y la mandataria de Costa Rica, Laura Chinchilla; acordaron apoyar a un único candidato de la región latinoamericana para ocupar la dirección general de la Organización Mundial del Comercio.

Así lo afirmó el presidente mexicano en una conferencia de prensa realizada tras la Cumbre del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) con México, que se realizó en San José.

El 54% de los bolivianos aprueba que Morales busque reelección

La Paz, EFE. El 54% de los bolivianos está de acuerdo con que el presidente Evo Morales busque su segunda reelección en los comicios de 2014, frente a un 42% que rechaza esa opción, según una encuesta publicada hoy por el diario Página Siete, de La Paz.

La encuesta, elaborada por la empresa Ipsos, incluyó 2.250 entrevistas entre el 18 de noviembre y el 5 de diciembre pasado, en 70 localidades urbanas y rurales de las nueve regiones del país y tiene un margen de error de +/- 2,07%.

Venezuela presentará agenda social durante Cumbre América del Sur-Africa

Caracas, Xinhua. Venezuela presentará una agenda social durante la III Cumbre América del Sur-África (ASA) declaró este jueves el embajador Daniel Cartaya, quien espera la llegada del canciller venezolano Elías Jaua a Guinea Ecuatorial, nación anfitriona del encuentro mundial.

Las reuniones preparatorias al encuentro con los jefes de Estados continúan este jueves a nivel de cancilleres, dijo el diplomático venezolano en declaraciones difundidas por enviados especiales de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

Ex embajador panameño: por mi indisciplina se supo que la democracia venezolana está "enferma"

Panamá, EFE. El ex embajador de Panamá ante la OEA Guillermo Cochez, destituido del cargo por criticar la situación interna de Venezuela sin permiso del gobierno panameño, dijo este jueves que cometió un "acto de indisciplina", pero gracias a eso el mundo sabe que en ese país hay una "democracia enferma".

"Yo cometí un acto de indisciplina" pero gracias a eso "el mundo entero sabe lo que está pasando en Venezuela", donde "hay una democracia enferma y eso debe ser analizado en la OEA (Organización de Estados Americanos)", aseveró el ex funcionario diplomático.

Petrobras está cerca de vender activos argentinos a Oil Combustibles por US$400M

Río de Janeiro, Reuters. La estatal brasileña Petrobras está en fase avanzada de negociaciones para vender refinerías y otros activos en Argentina por unos US$400 millones a la empresa Oil Combustibles, dijo este jueves a Reuters una fuente de la petrolera.

No quedó inmediatamente claro cuáles son los activos involucrados en la negociación con Oil.

Suscribirse a