Pasar al contenido principal

ES / EN

Cumbre SICA: Centroamérica creará secretaría de seguridad regional

San José, Xinhua. El Sistema de Integración Centroamericana (SICA) tendrá una nueva secretaría que se hará cargo del tema de la seguridad regional y el combate al crimen organizado, según anunció este miércoles el ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Enrique Castillo.

El canciller realizó el anuncio tras terminar la cumbre del SICA que se realizó este miércoles en San José, donde participaron representantes de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.

Importaciones colombianas crecieron un 7,2% en 2012

Bogotá, EFE. Las importaciones de Colombia en 2012 crecieron un 7,2% con relación al 2011, informó este jueves el estatal Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Según el organismo, las comprar externas pasaron de US$54.674,8 millones en 2011 a US$58.632,4 millones en 2012.

Según el Dane "el crecimiento total de las importaciones en este período se debió principalmente a las mayores compras de combustibles y productos de las industrias extractivas (37,1%) y de manufacturas (3,5%)".

Colombia: gobierno otorgará bono cercano a los US$617 a soldados e infantes

Una bonificación especial de $1.107.000 de pesos (US$617), recibirán los más de 80 mil soldados e infantes de marina desde el próximo martes 26 de febrero en la cuenta de nómina, según confirmó la Viceministra de Defensa para la Estrategia y Planeación, Diana Quintero.

“El Presidente de la República firmó ayer (miércoles) un decreto donde se plasma un agradecimiento importante a todos nuestros soldados e infantes de marina profesionales del país que consiste en una bonificación excepcional por una sola vez de $ 1.107.000 de pesos”, afirmó Quintero.

Inauguran el primer parque fotovoltaico de Nicaragua

Managua, EFE. Las autoridades nicaragüenses inauguraron este jueves el primer parque fotovoltaico del país, compuesto por 5.880 paneles solares con una capacidad superior a un megavatio que podrá atender la demanda de más de un millar de viviendas.

La planta, ubicada en el municipio de Diriamba de la provincia de Carazo, a unos 59 kilómetros al sur de Managua, fue inaugurada por el ministro nicaragüense de Energía y Minas, Emilio Rappaccioli, y el presidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (Enatrel), Salvador Mansell.

Suspenden negociaciones para salario mínimo en Nicaragua

Managua, Xinhua. La ministra nicaragüense del Trabajo, Alba Luz Torres, dijo este jueves que las negociaciones tripartitas (gobierno, sindicato y empresas privadas) para la aprobación de un nuevo salario mínimo en Nicaragua se suspendieron por falta de quórum.

Tórres anunció que la reunión prevista este jueves se reprogramó para el próximo 28 de febrero.

Precio de la gasolina sigue aumentando en Chile

Santiago, Xinhua. Las alzas en el precio de la gasolina en Chile han sido sistemáticas durante estos primeros meses del año, debido tanto al aumento del valor internacional como a un impuesto específico que eleva las cifras afectando a los consumidores, informó hoy la prensa local.

La última alza de los combustibles registrada este jueves en Chile implica un aumento en el costo de 79 pesos (US$0,16) promedio en apenas dos meses.

Comisión Europea visitará Panamá en marzo para tratar sobre pesca ilegal

Una delegación de la Comisión Europea (CE) visitará Panamá a finales de marzo para tratar de los esfuerzos panameños por adecuarse a las normas europeas para el control y sanción de la pesca ilegal, informó una fuente oficial.

El administrador de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Giovanni Lauri, precisó que la delegación estará encabezada por el director de Política de Desarrollo y Coordinación de la Dirección Marítima y de Pesquería de la CE, César Deben.

Superávit comercial argentino se derrumba en enero con caída de 49% interanual

El superávit comercial argentino cayó un 49% en enero contra el mismo mes del año pasado, a US$280 millones, dijo el jueves el Gobierno, en un dato inferior al previsto por el mercado.

El resultado fue producto de exportaciones por US$5.665 millones e importaciones por US$5.385 millones. Las ventas externas disminuyeron un 4% interanual por menores envíos de granos y automotores, mientras que las compras al exterior aumentaron un 1% ante enero del 2012.

FMI: preocupaciones del G20 sobre el yen son exageradas

Washington. Las preocupaciones sobre la depreciación del yen japonés son exageradas y el Banco de Japón debería actuar con más determinación para escapar de la deflación que ha plagado por mucho tiempo su economía, dijo el Fondo Monetario Internacional en un reporte para el G20 que fue publicado el jueves.

El reporte, que circuló en una reciente reunión de ministros de Finanzas del Grupo de los 20 en Moscú, dijo que duplicar la meta de inflación de Japón a un 2% y el cambio hacia la compra ilimitada de activos eran acciones que van en la dirección correcta.

Suscribirse a