Pasar al contenido principal

ES / EN

Justicia de Uruguay declara inconstitucional impuesto a las grandes concentraciones de tierra

La Suprema Corte de Justicia de Uruguay declaró inconstitucional un impuesto a las grandes concentraciones de tierra aprobado a fines del 2011 por considerar que se superpone con otros gravámenes ya existentes, un fallo que afecta los ingresos del Gobierno y que el presidente del país anticipó que acataría.

El portavoz de la corte, Raúl Oxandabarat, confirmó este sábado que el dictamen fue avalado por cuatro de los cinco ministros del tribunal supremo.

Congelan cuenta en Suiza por operación sospechosa antes de la compra de Heinz

La Comisión del Mercado de Valores estadounidense (SEC, en inglés) obtuvo este viernes una orden judicial para congelar de manera urgente una cuenta en Suiza por una transacción "altamente sospechosa" relacionada con la compra de Heinz por parte de Berkshire Hathaway y 3G.

En un comunicado, la SEC anunció que ha obtenido una "orden judicial de emergencia para congelar los activos" de una cuenta en Zurich que fue utilizada en una transacción que reportó un beneficio de unos US$1,7 millones poco antes de que se anunciara la compra de Heinz este jueves.

Brasil: envían tropas federales a Florianópolis para enfrentar una ola de violencia


Unos 350 efectivos de la Guardia Nacional, integrada por policías de elite procedentes de Brasilia, arribaron anoche a Florianópolis, capital del Estado de Santa Catarina (sur), donde también desembarcó un avión de la Fuerza Aérea Brasileña para colaborar con el gobierno estadual.

En la madrugada de este sábado hubo al menos cuatro acciones violentas, una de ellas contra una base policial en la localidad Sao José, presuntamente orquestadas por una gavilla cuyos líderes se encuentran detenidos en presidios catarinenses, informó la agencia ANSA.

G20 advierte de que los riesgos económicos persisten y el crecimiento es demasiado débil

Los ministros de Finanzas y los jefes de los bancos centrales del G20 advirtieron este sábado de que los riesgos para la economía mundial han disminuido, pero persisten, y que los ritmos de crecimiento siguen siendo demasiado débiles.

"Gracias a las importantes medidas políticas adoptadas en Europa, Estados Unidos y Japón, y la estabilidad de la economía china, los principales riesgos para la economía mundial han disminuido", se afirma en el comunicado final de la reunión ministerial celebrada en la capital rusa

Primeras fotos de Chávez despiertan pasiones en Venezuela

Los seguidores del presidente Hugo Chávez se alegraron con las primeras fotografías de su líder desde su cirugía contra el cáncer hace dos meses, mientras que opositores señalaron que las imágenes son evidencia del vacío de poder en Venezuela.

Como una primera prueba de vida desde su operación de seis horas en Cuba el pasado 11 de diciembre, el Gobierno publicó este viernes cuatro fotografías del presidente socialista sonriente acostado en una cama de un hospital flanqueado por dos sus hijas mayores María Gabriela y Rosa Virginia.

Gobierno salvadoreño propondrá aumento de 10% al salario mínimo

El Gobierno de El Salvador propondrá al Consejo Nacional del Salario Mínimo un aumento de 10% al salario mínimo para los empleados de la empresa privada, que actualmente oscila entre 104,97 y 224,29 dólares mensuales.

El anunció de la propuesta del incremento al salario mínimo lo hizo este sábado el gobernante salvadoreño, Mauricio Funes, durante su programa radiofónico "Conversando con el Presidente", aunque no precisó fecha.

BCP Securities prevé que la economía peruana crecerá más de 6% en 2013

La próspera economía peruana podría crecer este año a un ritmo similar al de 2012 (6,3%), gracias a las ventajas comparativas que presenta y a que está cosechando la recompensa de los esfuerzos realizados, proyectó este el banco de inversión BCP Securities.

“El Perú se expandió más de 6% en 2012 y está en camino de crecer a un ritmo similar en 2013”, proyectó el economista del banco de inversión BCP Securities, Walter Molano.

Argentina: Cristina Fernández y Mauricio Macri discuten por los árboles

La polémica por el retiro de árboles en el principal paseo de Buenos Aires ha escalado a una guerra de palabras entre la presidenta argentina, Cristina Fernández, y uno de sus principales rivales políticos, el alcalde porteño, Mauricio Macri.

La "batalla de los árboles" se desató días atrás cuando asociaciones vecinales y ecologistas pusieron el grito en el cielo por el retiro de varios árboles de la avenida 9 de Julio, distinguida por su Obelisco.

Ministro venezolano llamó a racionalizar el uso de las divisas

El ministro de Planificación y Finanzas de Venezuela, Jorge Giordani, insistió en racionalizar el uso de las divisas en Venezuela al defender las recientes medidas económicas del Gobierno, que incluye una devaluación.

Durante una entrevista con Telesur, Giordani reiteró que la economía venezolana ha “derrochado” divisas al recordar que en 2012 el país importó un total de US$57.000 millones.

El éxito de la película Gloria en Berlín y el buen momento del cine chileno

La Berlinale se rindió al retrato de mujer valiente y sin complejos que representa la chilena "Gloria", Oso de Plata a su actriz Paulina García con un papel que "nació bailando" y que reafirma el magnífico momento de Chile.

El jurado presidido por el cineasta chino Wong Kai Wai se sumó al parecer de crítica y público, que colocó desde su estreno al filme dirigido por Sebastián Lelio como su favorita de la 63 edición del festival.

Suscribirse a