Pasar al contenido principal

ES / EN

Carbonera colombiana Cerrejón se reunirá con el sindicato para poner fin a la huelga

Ejecutivos de la mayor mina de carbón de Colombia, Cerrejón, y el sindicato de los trabajadores que están en huelga desde la semana pasada se reunirán nuevamente este sábado para buscar un acuerdo que ponga fin a la paralización de miles empleados, informó la asociación sindical.

Los trabajadores de Cerrejón, propiedad en partes iguales de BHP Billiton, Anglo American y Xstrata, fueron a paro el 7 de febrero, en su primera huelga en veinte años, tras no poder llegar a acuerdo sobre los sueldos y las compensaciones.

Sismo de 6,3 grados sacude el norte de Nueva Zelanda

Un terremoto de 6,3 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió este sábado el norte de Nueva Zelanda, sin que las autoridades hayan dado la alerta de tsunami o informado de víctimas.

El servicio geológico neozelandés localizó el hipocentro a 294 kilómetros de profundidad en el océano Pacífico y a 195 kilómetro al norte de la localidad de Te Araroa.

El 22 de febrero de 2011, 185 personas murieron en un seísmo de 6,3 grados de magnitud que sacudió la ciudad de Christchurch (sur) y que causó daños en 30.000 edificios.

Ecuador: votos nulos y blancos no cuentan en los resultados

Los votos nulos y blancos serán una forma de expresión política en los comicios de este domingo, pero no influirán a la hora del escrutinio. Según el art. 143 de la Constitución y los 161 y 164 del Código de la Democracia, para la elección del presidente y vicepresidente y de asambleístas solo se contabilizarán los votos válidos: los emitidos en las papeletas que de cualquier modo expresen de manera inteligible la voluntad del sufragante.

Seis multas en Guayaquil por violar la Ley Seca

Un hombre en estado de embriaguez que buscaba licor en momentos en que rige la Ley seca en el Ecuador, entró en la madrugada de este sábado a una licorería donde se realizaba un operativo de prohibición de distribución, comercialización y consumo de bebidas alcohólicas.

Un poco aturdido y tambaleante, el hombre dijo: sólo vine de una fiesta y me dejaron en la esquina, ya me iba a la casa.

Utilidad de minera peruana Volcan cae 36% en 2012 por baja de precios

Lima, Reuters. Volcan, una de las principales productoras de plata y zinc de Perú, reportó este viernes una reducción de un 36% en su utilidad del 2012, en medio de un retroceso de los precios de esos metales y un declive en sus ventas.

Volcan ganó US$211 millones en el 2012, frente a los US$329 millones el 2011, dijo la empresa al regulador.

Solo en el cuarto trimestre, Volcan registró una utilidad de US$54,4 millones, un 23% menos que lo ganado en igual lapso del 2011.

Las ventas de Volcan cayeron un 4,2% interanual en el 2012, a US$1.160,8 millones.

Falta de lluvias continúa castigando la soja y el maíz en Argentina

La escasez de lluvias y altas temperaturas que desde enero azotan a Argentina están empezando a afectar el desarrollo de la soja y el maíz de la temporada 2012/13, en particular a los lotes implantados de manera tardía, dijo este viernes el ministerio de Agricultura.

Si bien se registraron algunas precipitaciones en la última semana en Argentina -el principal exportador mundial de aceite y harina de soja y el tercero de maíz-, éstas no alcanzaron amplias zonas agrícolas que necesitan agua con urgencia.

Se inicia la votación en Ecuador con el sufragio en las cárceles

Los primeros votos por anticipado entraron este viernes en las urnas en Ecuador, donde ocho candidatos se disputan la presidencia, entre ellos Rafael Correa, que busca una victoria que le convertiría en el mandatario con el período ininterrumpido más largo en el poder en la historia del país.

Abrieron los comicios presidenciales y legislativos los detenidos en prisión preventiva, un grupo que incluye a casi 9.000 personas, que votaron este viernes en 53 centros penitenciarios del país.

El debate generado tras la publicación de las fotos de Chávez

El Gobierno venezolano mostró este viernes fotos del presidente Hugo Chávez sonriente y acostado en una cama de hospital, en sus primeras imágenes luego de 65 días de su partida a Cuba para operarse por un cáncer, pero dijo que el mandatario respira con ayuda de una cánula traqueal.

Chávez, quien en los dos fotografías que el Gobierno dijo fueron tomadas la noche del jueves aparece leyendo un diario cubano junto a dos de sus hijas, sigue lidiando con persistentes dificultades postoperatorias que motivaron una traqueotomía que le impide hablar con fluidez.

Acciones de minera mexicana Peñoles caen tras recorte de calificación a Fresnillo

México DF, Reuters. Las acciones de la minera mexicana Peñoles extendían este viernes las pérdidas de la jornada previa, después de que Citigroup bajara su recomendación para los títulos de su subsidiaria Fresnillo, dijeron operadores.

Los papeles de Peñoles bajaban el viernes un 3.62%, a 587 pesos, un nivel no visto desde mediados de septiembre, a las 14.49 hora local (2029 GMT). El retroceso se daba en medio de un fuerte volumen de negocios de 680 millones de acciones, el más alto desde finales de noviembre.

Suscribirse a