Pasar al contenido principal

ES / EN

Reporte señala que Eike Batista podría vender su participación en la brasileña MPX

El magnate brasileño Eike Batista tiene planes de vender su participación mayoritaria en la compañía local MPX Energía SA, reportó este sábado la revista Veja.

El reporte de Veja, una información de apenas tres líneas del columinista Lauro Jardim que no citó fuentes, dijo que el "comprador de preferencia" de Batista era la firma de servicios públicos alemana E.ON, que ya cuenta con el 10 por ciento de MPX.

Una portavoz de EBX, el principal conglomerado de Batista, se negó a emitir declaraciones. Un portavoz de E.ON también declinó hacer comentarios.

Actriz chilena logra el Oso de Plata en Berlín

La Berlinale se volcó en su 63 edición en la mujer y dio el Oso de Oro al filme rumano "Pozitia Copilului" ("Child's Pose"), de Calin Peter Netzer, mientras que la chilena Paulina García triunfó con la Plata a la mejor actriz por "Gloria", de Sebastián Lelio.

Ambas películas están apuntalas en los papeles de sus respectivas actrices, la rumana Luminitja Gheorghiu, como una manipuladora madre cuyo hijo mata en un accidente a un niño, mientras que la chilena García representa la fuerza de vivir y el positivismo de una mujer sin complejos.

Nombran a la hija del rey de España en el caso que involucra a su esposo

El ex socio del yerno del rey de España, Iñaki Urdangarin, Diego Torres, afirmó este sábado que la esposa de Urdangarin, la infanta Cristina, tomaba decisiones junto con los demás miembros de la junta directiva de la fundación Nóos, envuelta en un escándalo de supuesta corrupción, según publicaron varios medios.

La infanta Cristina no ha sido por ahora imputada en el proceso, que investiga la presunta apropiación indebida y desvío fraudulento de casi seis millones de euros de fondos públicos por parte de Nóos, que presidía Urdangarin.

Sector avícola uruguayo preocupado por la devaluación venezolana

La Asociación de Façoneros de Pollo Unidos (AFPU) ve con gran preocupación la reciente devaluación de la moneda venezolana, ya que ese país es el principal mercado de exportación de la carne de pollo uruguaya, según comentó a El Observador Agropecuario el secretario de la gremial, Daniel Pereyra.

Cabe recordar que recientemente la Cámara Uruguaya de Productores Avícolas anunció que firmó un contrato con las autoridades venezolanas, donde se amplió la cuota de ingreso de carne de pollo uruguaya a aquel mercado, pasando de 4.000 toneladas a 7.000 toneladas anuales.

Más de 76.000 militares y policías estarán a cargo de la seguridad en las elecciones ecuatorianas


Un total de 39.400 militares y 36.767 policías estarán operativos resguardando la seguridad durante los comicios electorales de este domingo 17 de febrero.

Los soldados ya fueron capacitados en la custodia y traslado del material electoral, así como el resguardo en los recintos, informó este viernes, María Fernanda Espinosa, ministra de Defensa.

Agregó que los militares ya se encuentran desplegados en las 24 provincias ecuatorianas y que garantizarán un "proceso seguro y transparente.

Rusia despeja los escombros tras la caída de un meteorito que dejó 1.000 heridos

Miles de trabajadores rusos de emergencia salieron este sábado a limpiar los daños ocasionados por un meteorito que explotó en los montes Urales, dañando edificios, reventando ventanas y provocando una lluvia de cristales rotos sobre las personas.

Varias personas buscaban restos en un lago cercano a la ciudad de Chelyabinsk, donde se abrió un agujero en el hielo de varios metros de ancho, pero hasta ahora no han encontrado grandes fragmentos, dijeron funcionarios.

Ex rehenes peruanos del ELN caminaban todo el tiempo y eran vigilados por adolescentes

Los dos ex rehenes peruanos del Ejército de Liberación Nacional (ELN), liberados este viernes en Colombia, contaron que caminaban día y noche, los alimentaron con arroz y atún, y eran vigilados por adolescentes armados, según sus testimonios publicados este sábado por el diario La República.

Chile: detenido un obrero como presunto causante de catastrófico incendio en Valparaíso

Un obrero de la construcción fue detenido este sábado en el puerto chileno de Valparaíso como presunto responsable de un incendio que el jueves destruyó unas 120 viviendas, causó heridas a una treintena de personas y dejó un millar de damnificados, informaron fuentes policiales.

El fuego fue causado de forma involuntaria por el obrero mientras realizaba trabajos de soldadura en un condominio en construcción en el sector de Rodelillo, dijo a los periodistas el general de Carabineros Julio Pineda.

G-20 se opone a la "guerra de divisas" y no llega a acuerdo sobre deuda

El grupo de los 20 declaró este sábado que no habrá una "guerra de divisas" y aplazó sus planes de establecer nuevos objetivos de reducción de deuda, en un indicio de la preocupación por el frágil estado de la economía mundial.

Las políticas expansivas de Japón, que han hecho bajar al yen, se escaparon a las críticas en un comunicado acordado en Moscú por las autoridades financieras del G-20, que reúne a mercados desarrollados y emergentes y supone el 90% de la economía mundial.

Suscribirse a