Pasar al contenido principal

ES / EN

Más de 82.000 españoles salieron del país en 2012 por desempleo

Esa cifra, representa un aumento de 5,5% en comparación con el año 2011, informó ayer Adecco a los medios de prensa.

El sondeo, detalla además que los destinos preferidos para los migrantes españoles son los países de la eurozona, incluidas las naciones desarrolladas como Alemania y Francia, y en vías de desarrollo, como Polonia y Checa.

Asimismo, estos ciudadanos ibéricos muestran cada vez una mayor tendencia a irse hacia países de Latinoamérica como Brasil y Argentina.

Carnaval inyectó US$665M en la economía del estado de Río

Cerca de 900.000 turistas brasileños y extranjeros visitaron Río de Janeiro durante el carnaval de este año, fiesta que movió unos 665 millones de dólares en la economía regional, informaron hoy fuentes oficiales.

El número de visitantes fue superior en un 5,8%, equivalente a 50.000 personas, al registrado en 2012, según cálculos de la empresa municipal de turismo Riotur citados en un comunicado por la Gobernación del estado de Río de Janeiro.

Ecuador redujo su déficit comercial a US$142,8M en 2012

Quito. Ecuador recortó su déficit comercial a US$142,8 millones en el 2012 de la mano de un aumento de las exportaciones petroleras y de otros sectores, dijo el viernes el banco central.

En el 2011, la balanza comercial del país había tenido un saldo negativo de US$687,1 millones, casi cinco veces superior al del año precedente.

El sector comercial ha sido un dolor de cabeza para el gobierno del presidente Rafael Correa, quien buscará su segunda reelección este domingo, debido a un fuerte aumento de las importaciones en los últimos cuatro años.

Honduras importa 70% de la carne de cerdo que consume

Jacobo Regalado, ministro de Agricultura y Ganadería de Honduras, afirmó que debido a la baja producción local, su país importa el 70% de la carne de cerdo que consume.

Regalado manifestó que "es indiscutible que la carne de cerdo en el país ha decaído, que hoy no tenemos la capacidad de abastecer el mercado nacional y que para completar la demanda del pueblo hondureño hay que importar eso" (el 70%).

Nicaragua buscaría sellar TLC con Rusia

El ministro nicaragüense de Fomento, Industria y Comercio, Orlando Solórzano, anunció que a finales de marzo próximo llegará a Managua una misión de la Federación de Rusia para discutir la posibilidad de negociar un tratado de libre comercio (TLC) entre ambos países.

Solórzano explicó que Rusia, Bielorrusia y Kazajistán tienen una unión aduanera, algo que hace que los rusos estén interesados, no solamente en un comercio bilateral, sino uno donde también participen sus socios.

Costo de energía disminuirá en Guatemala

El contrato de generación eléctrica de Puerto Quetzal Power (PQP) finaliza en Guatemala este sábado, lo cual traerá una reducción del 30% en los costos diferenciales de energía en el Sistema Nacional Eléctrico.

Carmen Urízar, presidente de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE), dijo al matutino Prensa Libre que con la salida de PQP se generarán mejores condiciones en el mercado.

Los contratos de largo plazo con PQP se firmaron en la década de 1990, cuando el país atravesaba por una crisis de oferta de energía eléctrica.

Subway abrirá ocho tiendas en Costa Rica este año

Este año la cadena de restaurantes Subway proyecta establecer 8 nuevos locales en Costa Rica con una inversión de US$1.6 millones.

Dicho objetivo ya comenzó a cumplirse: en lo que va del año la franquicia ya abrió dos nuevos locales: el primero inaugurado el 2 de enero en Plaza Roble en Escazú, y el segundo, hace una semana, en el Centro Comercial Plaza Santo Domingo.

En total, Costa rica cuenta con 54 restaurantes, incluyendo las dos últimas aperturas.

Guerrilla de las FARC libera a dos policías en el sur de Colombia

Bogotá, Reuters. La guerrilla colombiana de las FARC liberó este viernes a dos policías secuestrados hace tres semanas, una acción que podría verse como una señal de su disposición a mantener un clima propicio para avanzar en el diálogo de paz que celebra con el gobierno.

No obstante, el grupo rebelde, que ha sido acusado de cometer miles de asesinatos y secuestros en las cinco décadas de conflicto, no se ha pronunciado sobre si con la liberación retrocede en su advertencia de que seguiría capturando a efectivos del Ejército y de la Policía.

Suscribirse a