Pasar al contenido principal

ES / EN

Líderes judíos repudian acuerdo de Argentina con Irán por investigación sobre ataque de 1994

Buenos Aires. Líderes de la comunidad judía rechazaron este lunes un acuerdo entre Argentina e Irán para crear una comisión de juristas que analice la investigación por el ataque que destruyó en 1994 la mutual judía AMIA en Buenos Aires con un saldo de 85 muertos.

Argentina e Irán anunciaron este domingo que una "Comisión de la Verdad" analizará la pesquisa del atentado, por el que la justicia del país sudamericano responsabilizó a funcionarios de Teherán. La presidenta argentina, Cristina Fernández, dijo que se trata de una medida "histórica".

Barnes & Noble baja en bolsa al anunciar cierre de un tercio de sus librerías

Nueva York. La cadena de librerías Barnes & Noble, la más importante de EE.UU., vio este lunes cómo sus acciones bajaban casi un 2% en la bolsa de Nueva York después de que su consejero delegado dijera que planea cerrar un tercio de sus establecimientos en diez años.

Hacia el ecuador de la sesión en Wall Street, los títulos de la empresa se dejaban el 1,9% ó 25 centavos para cambiarse por US$12,92 cada uno, de forma que en lo poco que va de año acumulan una caída del 14,38%. En cualquier caso, en los últimos doce meses se han revalorizado el 8%.

Cobre sube tras datos mejores a lo esperado en EE.UU.

Londres. El cobre subió este lunes tras datos mejores a lo esperado en Estados Unidos que impulsaron la confianza sobre el crecimiento y la demanda en la mayor economía mundial, pero la cautela sobre el incremento del suministro limitó el avance.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres cerró en US$8.050 la tonelada, frente a los US8.030 del cierre del viernes.

OMC establece instancias para disputas de Argentina con UE, EE.UU. y Japón por importaciones

Ginebra, EFE. El Órgano de Solución de Disputas (OSD) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) aprobó este lunes la creación de dos paneles de expertos que deberán arbitrar sendas controversias comerciales de Argentina con la Unión Europea (UE), EE.UU. y Japón.

Por un lado, el OSD decidió unificar en un solo panel las disputas presentadas por separado por Bruselas, Washington y Tokio contra Buenos Aires por supuestas medidas ilegales a la importación.

Asur prevé ingresos anuales de hasta US$17M por operar el Aeropuerto de San Juan

San Juan. El mexicano Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), que operará durante 40 años el Aeropuerto de San Juan de Puerto Rico a través del consorcio Aerostar Airport Holdings con la ayuda financiera del fondo Highstar Capital, prevé obtener unos ingresos anuales de entre US$11 y US$17 millones.

David Cameron desvela entre controversia la nueva fase del tren de alta velocidad

Londres. El primer ministro británico, David Cameron, insistió este lunes en las ventajas económicas de contar con un tren de alta velocidad al presentar este lunes los detalles de la segunda fase de ese proyecto en el Reino Unido, con un coste estimado en 32.000 millones de libras (37.400 millones de euros, equivalentes a US$50.346,8 millones).

Entre una fuerte oposición de diferentes organizaciones, Cameron aseguró que este servicio de tren, que unirá Londres con el centro y el norte de Inglaterra, servirá para "repartir riqueza y prosperidad por todo el país".

Suscribirse a