Pasar al contenido principal

ES / EN

“Asia es más grande que China y su historia con América Latina aún no ha terminado"

Pese al año complicado que vivió la economía mundial y la incertidumbre que se ha apoderado de las principales economías en 2013, Latinoamérica luce proyecciones positivas en materia de comercio, así como desafíos. Uno de ellos, mirar más allá de China. Ante tal panorama, Antoni Estevadeordal, gerente de Comercio e Integración del Banco Interamericano del Desarrollo, ofrece una completa perspectiva respecto al presente y futuro de nuestra región.

-¿Que evaluación realiza para Latinoamérica, a partir de lo ocurrido en materia económica en 2012?

Turismo mundial superó los 1.000M de viajeros en 2012

El turismo mundial avanzó en 2012 un 4% respecto al año anterior y superó por primera vez los 1.000 millones de turistas internacionales, informó la Organización Mundial del Turismo (OMT),

En total se registraron 1.035 millones de viajes, según la OMT, que prevé que el crecimiento se mantenga este año, aunque a un ritmo ligeramente inferior, entre un 3% y un 4%.

Ministro brasileño dice que 75 heridos en incendio siguen en estado "crítico"

El ministro de Salud de Brasil, Alexandre Padilha, afirmó hoy que están en estado "crítico" 75 víctimas del incendio en una discoteca ocurrida la madrugada del domingo en Brasil, que causó la muerte de 231 personas.

La mayoría de los hospitalizados en estado crítico son personas con problemas respiratorios producidos por la inhalación de humo tóxico, que han tenido que ser conectados a aparatos de respiración asistida y 20 de ellos sufrieron quemaduras graves en el incendio de la discoteca Kiss, según dijo el ministro a periodistas.

México promete a Uruguay aumentar el comercio bilateral

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se comprometió a profundizar los vínculos comerciales con Uruguay tras reunirse en Montevideo con el mandatario José Mujica.

México y Uruguay tienen un acuerdo de libre comercio desde el 2004, pero analistas y diplomáticos consideran que ese convenio está subutilizado y los negocios entre ambos países son reducidos.

Anglo American reduce en US$4.000M proyecto minero en Brasil

Londres, EFE. La minera británica Anglo American anunció este martes que reducirá en US$4.000 millones el valor de su ambicioso proyecto Minas-Rio en Brasil en su hoja de resultados para 2012 debido a los altos costos que ha afrontado.

En un comunicado a la Bolsa de Londres, la mayor productora mundial de platino, que cotiza en este parqué y en Sudáfrica, señala que ajustará la evaluación de Minas-Rio, un yacimiento de mineral de hierro, para reflejar ese incremento de los costes hasta US$8.800 millones.

Humala: "ningún país ha alcanzado el desarrollo vendiendo commodities"

Santiago de Chile, EFE. El presidente de Perú, Ollanta Humala, propuso este lunes un "rediseño de los estados" para industrializar las economías de la región y hacerlas "más sólidas y eficientes", porque ningún país ha alcanzado el desarrollo vendiendo materias primas.

Ante sus colegas de la Celac, reunidos desde este domingo en Santiago, Humala afirmó que Latinoamérica no ha alcanzado el desarrollo, en parte, porque ha centrado sus "sueños" en los recursos naturales, con la esperanza de "alcanzar el desarrollo".

Declaración de Celac: A. Latina se muestra preocupada por política monetaria de países desarrollados

Santiago, Reuters. América Latina se mostró preocupada por el efecto sobre sus divisas del relajamiento monetario de los países desarrollados y les pidió que midan las consecuencias de su estrategia, según el borrador de una declaración final de una cumbre de líderes de la región que será difundida este lunes.

Incendio en discoteca expone desafíos a grandes ambiciones de Brasil

Sao Paulo, Reuters. Conmocionados por un incendio que causó la muerte de 231 personas en una discoteca, los brasileños se cuestionan si los reglamentos, estándares de seguridad y el nivel de modernización del país están a la altura de sus ambiciones primermundistas.

Brasil vivió hasta hace poco un boom económico que lo convirtió en uno de los mercados emergentes favoritos de los inversores extranjeros.

Ecopetrol supera a Petrobras como primera empresa de A. Latina por capitalización bursátil

Londres. La petrolera estatal colombiana Ecopetrol ha superado a la brasileña Petrobras como primera empresa de América Latina por capitalización bursátil, según informa este lunes el diario "Financial Times".

La capitalización del mercado de la petrolera colombiana era de US$129.500 millones al cierre de la sesión del viernes, por encima de los US$126.800 millones con que acabó la brasileña Petrobras, que es tres veces más grande.

Evo Morales propone a Chile un intercambio de mar por gas

Santiago de Chile, EFE. El presidente de Bolivia, Evo Morales, propuso este lunes a su colega chileno, Sebastián Piñera, la devolución del mar a cambio de gas boliviano tras volver a reclamar una salida soberana al Pacífico para su país y denunciar que Chile viola el tratado de 1904.

"Lamentablemente se ha perdido la salida al mar de una manera injusta impuesta por un tratado incumplido e injusto", denunció Morales, quien aseguró que recuperar la salida al mar que su país perdió 54 años después de su independencia "es un derecho del pueblo boliviano".

Suscribirse a