Pasar al contenido principal

ES / EN

Evo Morales propone a Chile un intercambio de mar por gas

Santiago de Chile, EFE. El presidente de Bolivia, Evo Morales, propuso este lunes a su colega chileno, Sebastián Piñera, la devolución del mar a cambio de gas boliviano tras volver a reclamar una salida soberana al Pacífico para su país y denunciar que Chile viola el tratado de 1904.

"Lamentablemente se ha perdido la salida al mar de una manera injusta impuesta por un tratado incumplido e injusto", denunció Morales, quien aseguró que recuperar la salida al mar que su país perdió 54 años después de su independencia "es un derecho del pueblo boliviano".

Perú: Macro Región Norte concentra cartera de proyectos mineros por US$13.295M

Lima. La Macro Región Norte concentra proyectos de inversión minera estimados en US$13.295 millones, cifra que representa el 24,9% de la inversión total en el país, informó este lunes la Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios (Perucámaras).

Detalló que el 57% de esos proyectos, que tiene un valor de US$7.575 millones, se encuentra en la fase de exploración; el 36,1% (US$4.800 millones) cuenta con Estudios de Impacto Ambiental (EIA) aprobados; y el 6,9% (US$920 millones) se encuentra en la etapa de ampliación.

Ecuador: inquietudes rondan sobre el nuevo aeropuerto de Quito

Quito. El 19 de febrero, a las 19:00 horas, se cerrará el aeropuerto Mariscal Sucre para cambiar su sede unos 20 kilómetros hacia el noreste, en Tababela, una zona alejada del centro urbano y que genera varias inquietudes a los usuarios.

En 14 horas se terminarán de llevar las últimas piezas para instalarlas en el nuevo aeropuerto. El traslado está a cargo de la empresa logística DHL y supondrá que, durante ese lapso, habrá un operativo que hará fluir a los camiones que llevan máquinas de las empresas del aeropuerto.

Rusa Rosneft compra participación de TNK-BP en mejorador venezolano

Caracas. La petrolera rusa estatal Rosneft compró el paquete accionario que tenía su compatriota TNK-BP, la tercera mayor productora de crudo de Rusia, en el emprendimiento venezolano Petromonagas, dijo este lunes el ministro de Petróleo de Venezuela, Rafael Ramírez.

La participación de TNK-BP en el mejorador de crudo, que había adquirido a BP en el 2010, era del 16,7%. El restante 83,3% seguirá en manos de la petrolera estatal venezolana Pdvsa.

Santos condena secuestros tras fin de tregua FARC y promete no bajar la guardia

Santiago de Chile, EFE. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, condenó este lunes el secuestro de dos policías en su país tras el fin de la tregua unilateral de las FARC, y reiteró que su gobierno "no va a bajar la guardia" en el terreno militar, pese a que las negociaciones con la guerrilla van "por buen camino".

Chávez denuncia bloqueo a Cuba y "colonización" de Malvinas en carta a Celac

Santiago de Chile, EFE. El presidente de Venezuela, Hugo Chavez, convaleciente en Cuba de un cáncer, denunció el "vergonzoso bloqueo" de Cuba por parte de Estados Unidos en una carta enviada a los mandatarios latinoamericanos y caribeños reunidos hoy en la cumbre de la Celac, en Santiago.

"Hoy ratificamos la denuncia a la condena del vergonzoso bloqueo imperial a la Cuba martiana y revolucionaria, y la continua colonización y ahora militarización progresiva de las Islas Malvinas".

Venezuela: declaran 10 propuestas sobre desarrollo económico en Cumbre Celac-UE

Más de 800 líderes empresariales se dieron cita en Santiago de Chile en la Cumbre Celac-UE 2013.

Fedecámaras, Conindustria, Consecomercio y Fedeagro, presididas por Jorge Botti, Carlos Larrazábal, Carlos Fernández y Pedro Rivas, respectivamente, participaron en esta cumbre empresarial en representación del sector productivo de Venezuela.

Suscribirse a