Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile aprovecha Cumbre Celac-UE como ventana para promover sus exportaciones

Santiago de Chile, EFE. Los más de 40 jefes de Estado latinoamericanos y europeos que se reunirán en la capital chilena este fin de semana podrán conocer de primera mano la oferta exportadora de Chile en productos y servicios como vino, salmón, minería, frutas, arquitectura y hasta cine y literatura.

Los anfitriones quieren aprovechar la ventana que ofrece la primera Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) con la Unión Europea (UE) para promocionar su oferta exportadora tradicional e impulsar sectores, como la innovación.

Acciones de EE.UU. suben y S&P 500 se encamina a mejor racha ganadora en ocho años

Nueva York. Las acciones estadounidenses subían este viernes impulsadas por los robustos resultados trimestrales de Procter & Gamble, en una sesión en la que el índice S&P 500 se preparaba para anotar su más larga racha positiva en más de ocho años.

El firme comienzo de año del mercado bursátil ha sido atribuido a los sólidos resultados corporativos, al acuerdo logrado en Washington para extender la posibilidad de endeudamiento del gobierno, alentadoras señales provenientes de la economía global y al flujo de fondos hacia acciones.

Fundación Carolina abre postulación a 582 becas para alumnos iberoamericanos

Desde el 28 de enero y hasta el 7 de abril estará abierta la postulación a las becas que anualmente entrega la Fundación Carolina a estudiantes iberoamericanos, según informó este viernes el director de la institución, Jesús Andreu.

En efecto, para esta convocatoria, la decimotercera, se ofertan 582 becas que se desagregan de la siguiente forma: 431 de postgrado correspondientes a 115 programas, 131 de doctorado y estancias cortas posdoctorales, y 20 de movilidad de profesores brasileños.

Estudios esbozan costos del crimen y la violencia en América Latina

Nueva York, Reuters. El crimen no paga es un famoso dicho. Pero sin dudas cuesta.

Una serie de estudios encargados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) cuantifican el costo del crimen y la violencia en América Latina y el Caribe usando una combinación de estadísticas económicas, sanitarias y de criminalidad para llegar a nuevas conclusiones.

Suscribirse a