Pasar al contenido principal

ES / EN

Viceministro de Guatemala: “Centroamérica ha creado organismos sin haber llegado a una integración económica"

Una gran oportunidad. Así es vista por los países de la región la cumbre Celac-UE, que se llevará a cabo este sábado y domingo en Santiago de Chile, la que congregará a 60 países, 43 mandatarios y que espera obtener 1.100 millones de personas de audiencia.

Los seguros de salud para mascotas se perfilan hacia América Latina

Países como la República Dominicana se han sumado ya a esta tendencia con la llegada de las primeras compañías que ofrecen los cuidados más avanzados para el bienestar de animales.

Sin duda, el mundo de las mascotas es un mercado de gran interés para muchas empresas. Además de tiendas de animales y clínicas veterinarias, existen lujosos hoteles para mascotas, salones de belleza, donde se les trata a cuerpo de rey, y todo tipo de alternativas orientadas a la satisfacción de estos seres.

Sky Solar amplia hasta US$1.360M inversiones en Chile

Shanghái, EFE. La firma privada china de energía solar Sky Solar Holdings, con sede en Shanghái, planea invertir hasta US$1.360 millones en Chile, según confirmó este viernes a Efe, con lo que se amplía la que era ya la mayor inversión china en el país hasta la fecha.

La cifra supone un aumento desde los US$900 millones que Sky Solar ya había anunciado que invertiría en el país latinoamericano durante dos años y medio a partir de junio pasado, explicó a Efe hoy la presidenta ejecutiva de la compañía, Zhang Yi.

Entérese por qué Rosario triplica la tasa media de homicidios por drogas en Argentina

Al frente de la Comisión Investigadora del Triple Crimen de Villa Moreno -donde asesinaron a tres militantes del Frente Darío Santillán (FDS) en la madrugada del primero de enero del 2012- el legislador provincial Eduardo Toniolli detalló que en la zona sur y oeste de Rosario la tasa de homicidios por causas relacionadas con las drogas "alcanzó el triple de la media nacional".

Mexicana Coca-Cola Femsa concreta compra del 51% de embotelladora filipina

México DF. La gigante embotelladora mexicana Coca-Cola FEMSA (KOF), dijo este jueves que finalizó la compra del 51% de la empresa filipina Coca-Cola Bottlers Philippines por US$688,5 millones, una operación anunciada a mediados de diciembre que representa su primera incursión fuera de Latinoamérica.

Coca-Cola Femsa, el mayor embotellador de la popular marca en América Latina, aclaró en un comunicado que el cierre efectivo de la transacción se llevará a cabo el 25 de enero.

Xstrata mantiene costo de explotación de proyecto cuprífero en Perú por US$5.200M

Londres. Xstrata dijo este viernes que su proyecto de cobre Las Bambas en Perú costaría US$5.200 millones, manteniendo su estimación del 2012 en momentos en que la minera se prepara para una fusión con Glencore que verá muchos de sus proyectos de crecimiento bajo escrutinio.

Xstrata es el cuarto mayor productor de cobre del mundo y, entre las mineras diversificadas, tiene la mayor exposición al metal rojo, que se espera se beneficie de la escasa oferta frente al deterioro la ley de las minas y el retraso en los nuevos proyectos.

Abogado de Fujimori critica que junta evaluadora excluya a médicos tratantes

Lima, EFE. César Nakasaki, abogado del encarcelado ex presidente peruano Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad, criticó este viernes la decisión de que los médicos privados de su cliente no participen en su evaluación para el proceso de indulto que solicitó.

La medida fue anunciada el jueves por la ministra de Justicia, Eda Rivas, quien señaló que solo uno de los médicos privados de Fujimori puede estar presente durante la visita de la junta médica.

Argentina elimina trabas a algunas importaciones tras aumentar aranceles

Buenos Aires, EFE. Argentina eliminó este el requisito de tramitar certificados para la importación de varios productos luego de que este jueves aumentara los aranceles para la importación de un centenar de bienes.

De acuerdo a una resolución del ministerio de Economía publicada este viernes en el Boletín Oficial, han sido derogadas diecisiete normas por las que se obligaba a los importadores a tramitar certificados especiales para ingresar ciertos productos al mercado argentino.

Banco Central del Perú no considera control de capitales por alza de moneda

Lima, Reuters. El presidente del Banco Central peruano, Julio Velarde, dijo este viernes que los controles de capitales no son necesarios en este momento en Perú, donde la fuerte entrada de dólares ha impulsado a la moneda local a un máximo de 16 años.

El sol peruano se apreció 5,38% en 2012 apoyado en parte por los buenos fundamentos de la economía local, que se habría expandido 6,3% en 2012 en medio de una robusta demanda interna.

Suscribirse a