Santiago de Chile. Unos dos millones de habitantes de Santiago de Chile permanecerán hoy sin agua potable, debido al cierre de plantas productoras tras un aluvión ocurrido este lunes en la cordillera de Los Andes, al este de la capital chilena, informaron las autoridades.
El corte se extenderá entre las 08.30 hora local (11.30 GMT) y las 24.00 hora local de hoy (03.00 GMT del miércoles) y afectará a unos 600 mil hogares en veintidós municipios santiaguinos, según un nuevo informe de la empresa Aguas Andinas y de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).
Asunción, EFE. El ex presidente paraguayo Fernando Lugo no pudo completar este martes ante el Registro Civil los trámites para reconocer a su segundo hijo varón como lo prometió a mediados de 2012, debido a algunos problemas de documentación.
El abogado de Lugo, Marco Fariña, explicó que acudió hasta las oficinas del Registro Civil con un poder firmado por Lugo para finiquitar el proceso de filiación, pero que no pudo completarlo ya que le exigieron la presentación de una copia del documento de identidad del ex mandatario para legitimar el trámite.
Casos de gripe aviar reportados en México han puesto en alerta a las autoridades, que han intensificado las medidas de control sanitario.
A inicios de año se registró en el estado de Aguascalientes, en México, mortandad en las aves de una granja. En un principio se sospechó que se trataba de influenza, según el rotativo mexicano El Diario de Yucatán.
El canciller venezolano, Elías Jaua, que viajó a Cuba para ver al presidente Hugo Chávez, que se recupera en la isla de una operación por cáncer, dijo que habló con el mandatario, quien le dio indicaciones sobre la participación de su país en la próxima Cumbre de la CELAC.
Así lo hizo saber Jaua en su cuenta @JauaMiranda de la red social Twitter, en donde escribió que Chávez, con quien se encontró en La Habana, "tomó decisiones" sobre el papel de Venezuela en la Cumbre de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Campesinos mexicanos de varias organizaciones tomaron este lunes las “bodegas azucareras” de los centros de producción (ingenios) que hay en el país exigiendo que se reduzcan las importaciones de fructosa, informó ayer la Confederación Nacional Campesina (CNC).
En un comunicado el presidente de la Unión Nacional de Productores de Caña (UNPC), Daniel Pérez Valdés, señaló que los productores manifestaron en los centros que abastecen a los 53 ingenios del país.
La Organizacion Internacional del Trabajo (OIT) advirtió que el desempleo en todo el mundo seguirá creciendo considerablemente en 2013, aunque hayan pasado ya cinco años desde que estalló la crisis financiera.
Según el último informe de la OIT, la falta del crecimiento económico hará que otros 5,1 millones de personas se queden este año sin trabajo, según consignó un despacho de la agencia DPA.
Con una inversión de US$200 millones -Q1 mil 570 millones- el grupo financiero Banrural expandirá sus operaciones en Honduras a partir de mayo próximo luego de que la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) de ese país autorizó la licencia.
Fernando Peña, presidente ejecutivo del grupo financiero, expuso, durante la Asamblea de Accionistas celebrada ayer, que afinan los preparativos técnicos y de capacitación del personal de Guatemala que migrará al vecino país.
El consumo eléctrico de 2012 cerró con un alza de 4,1% en comparación al año anterior, luego de que la demanda eléctrica del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) correspondiente a diciembre registrara un aumento del 6,8%.
Con una temperatura mayor a la verificada en 2011 e incluso, superior a la histórica, el incremento de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano fue mayor al consignado en el Interior del país.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.