Pasar al contenido principal

ES / EN

Aún no hay postor para Mexicana de Aviación

Los nulos resultados que ha tenido hasta el momento la convocatoria abierta que lanzó la juez del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Edith Alarcón Meixueiro, al sector inversionista para capitalizar a la aerolínea podrían permitirle alargar nuevamente el tiempo de vida del proceso si al final de la semana no llega ningún interesado y si esta autoridad así lo decide, pues la ley se lo permite.

Ventas de primas en Panamá aumentaron 8,16%

De enero a diciembre de 2012, la venta de primas de seguros en Panamá se situó en US$1,138 millones, lo que representó un 8,15% más que el año anterior cuando, según las estadísticas de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de dicho país, se colocó US$1,052 millones.

Solo en diciembre de 2012 se ofertaron US$85,8 millones más que el año anterior, lo que demuestra que los consumidores están tomando conciencia de la importancia que representa contar con una póliza de seguro, señalaron empresarios del sector al periódico Panamá América.

Costa Rica registra crecimiento en exportaciones de zonas francas

Las exportaciones de productos nacionales elaborados en zonas francas rebasó a las realizadas por las empresas que se sitúan fuera de dichos parques.

Según las cifras oficiales reveladas ayer por la Promotora del Comercio Exterior (Procomer) y el Ministerio de Comercio Exterior (Comex), las empresas ubicadas en zonas francas subieron las exportaciones en un 11,5%, mientras que las que están fuera, un 5,4%.

Ministro de economía japonés pide a los ancianos morirse pronto

El ministro de finanzas de Japón, Taro Aso, una de las mayores autoridades del país, sorprendió al mundo al pedir a los ancianos de su nación que "que se den prisa y se mueran" para así aliviar la carga fiscal y gastos médicos del Gobierno. El arranque de sinceridad del ministro de 72 años iba en respuesta al costo de las unidades de reanimación y los tratamientos para prolongar la vida que hacen de Japón uno de los países con mayor promedio de vida.

Costa Rica impulsará reformas al SICA en busca de mayor transparencia

Costa Rica impulsará en el primer semestre de este año reformas al Sistema de Integración Centroamericana (SICA) que pretenden lograr una mayor transparencia en el uso de recursos económicos, informó hoy una fuente oficial.

El canciller costarricense, Enrique Castillo, aseguró que, a petición de los presidentes de la región, las reformas serán una prioridad en este semestre en el que Costa Rica ejerce la presidencia pro témpore del organismo regional.

Fiscalía mexicana carece de pruebas contra generales vinculados con el narcotráfico

México, EFE. La Fiscalía mexicana reconoció ante un juez federal que no ha podido comprobar la veracidad de los testimonios que incriminan con el crimen organizado a tres generales y otros oficiales, revelaron este martes diarios locales.

El pasado 15 de enero, la Procuraduría General de la República (PGR) comunicó esta situación al juez penal Raúl Valerio Ramírez, lo que puede poner a las puertas de la libertad a los generales en retiro Tomás Ángeles Dauahare y Ricardo Escorcia y al general en activo Rubén Pérez Ramírez.

Evo Morales reconoce que empresa minera empeoró resultados tras ser nacionalizada

La Paz. El presidente de Bolivia, Evo Morales, admitió este martes que la mina andina Colquiri, expropiada a la firma suiza Glencore en el 2012, obtuvo peores resultados tras su nacionalización y dijo que "si la nacionalización es para producir menos, no hay por qué" aplicar esta medida.

En su tradicional discurso de inicio del nuevo año político, Morales dijo que dicha compañía minera aumentó su número de trabajadores, pero a la vez redujo su producción de estaño y zinc.

Suscribirse a