Pasar al contenido principal

ES / EN

Grupo financiero Banrural expandirá sus operaciones en Honduras

Con una inversión de US$200 millones -Q1 mil 570 millones- el grupo financiero Banrural expandirá sus operaciones en Honduras a partir de mayo próximo luego de que la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) de ese país autorizó la licencia.

Fernando Peña, presidente ejecutivo del grupo financiero, expuso, durante la Asamblea de Accionistas celebrada ayer, que afinan los preparativos técnicos y de capacitación del personal de Guatemala que migrará al vecino país.

Consumo eléctrico de Argentina cierra el 2012 con un alza de 4,1%

El consumo eléctrico de 2012 cerró con un alza de 4,1% en comparación al año anterior, luego de que la demanda eléctrica del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) correspondiente a diciembre registrara un aumento del 6,8%.

Con una temperatura mayor a la verificada en 2011 e incluso, superior a la histórica, el incremento de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano fue mayor al consignado en el Interior del país.

Primer ministro finlandés visitará Chile para reforzar lazos comerciales

Helsinki, EFE. El primer ministro de Finlandia, Jyrki Katainen, realizará la semana del 28 de enero una visita oficial de tres días a Chile para reforzar los lazos políticos y comerciales entre ambos países, informó este martes el gobierno finlandés.

La visita de Katainen se enmarca dentro de su viaje a Santiago de Chile para participar en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), que se celebrará los próximos días 26 y 27.

Chile: ministerio de Hacienda destraba proyecto para bajar tasa de interés en créditos

El gobierno de Sebastián Piñera alcanzó un acuerdo tranversal con los diputados para sacar adelante el proyecto que reduce el nivel de la tasa máxima convencional, que opera en el sistema financiero, a fin de alivianar la carga de los deudores y clientes de bancos, casas comerciales, cajas de compensación y cooperativas de crédito.

Empleados de General Motors en huelga bloquean principal carretera brasileña

Río de Janeiro. Los empleados de una de las plantas que General Motors (GM) tiene en la ciudad brasileña de Sao José dos Campos, que iniciaron este martes una huelga de 24 horas en protesta contra el posible despido de 1.598 trabajadores, bloquearon por cerca de una hora la vía entre Sao Paulo y Río de Janeiro.

Márgenes de bancos de Brasil serán presionados a la baja en 2013

Reuters. Los márgenes de los bancos brasileños se verán presionados este año por una mayor presión del Gobierno para que recorten las tasas de interés, dijeron el martes analistas de UBS Securities.

La presidenta Dilma Rousseff busca un descenso en los costos de los créditos y de los servicios financieros en la mayor economía de América Latina y eso desembocó en una contracción promedio de 40 puntos básicos en los márgenes de interés neto del universo de bancos que cubre UBS, escribieron los analistas.

Fabricante de lentes de contacto Essilor anuncia compra de negocio en Colombia

París. Essilor International, la mayor fabricante mundial de lentes de contacto, dijo que cerró acuerdos en Colombia y otros mercados de rápido crecimiento como parte de su iniciativa para aumentar los ingresos en las economías emergentes hacia el 2015.

Essilor dijo que acordó comprar participaciones mayoritarias en el laboratorio colombiano Servi Optica, en el distribuidor turco de lentes Isbir Optik y en el distribuidor chino Tianhong, sin revelar los detalles de los precios.

Cobre sube a su mayor nivel en más de una semana tras anuncio de Japón

Londres. El cobre subía este martes a su mayor nivel en más de una semana, siguiendo la tendencia alcista en otros mercados de materias primas y de acciones después de que el Banco Central de Japón prometió compras ilimitadas de activos para impulsar el crecimiento económico.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subía un 0,6% a US$8.100 a las 10:13 GMT, frente al cierre de US$8.055 el lunes. Previamente llegó a US$8.133,25 la tonelada, su punto más alto desde el 11 de enero.

Suscribirse a