Pasar al contenido principal

ES / EN

Correa promete férrea defensa contra la prensa "manipuladora" si es reelecto

Quito, Xinhua. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo este jueves que si obtiene la reelección en los comicios del próximo 17 de febrero, seguirá enfrentando a la prensa privada, a la que acusa de manipular la información para beneficio de sus intereses empresariales.

"Si yo soy reelecto el 17 de febrero queridos compatriotas seguiré defendiendo la verdad, seguiré defendiéndoles a ustedes de esa prensa que manipula, desinforma", advirtió el mandatario en una entrevista con la televisión pública desde la provincia oriental de Zamora Chinchipe.

Autoridad del Canal de Panamá entrega orden para construcción de puente en el Atlántico

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) entregó a la empresa Vinci Construction Grands Projets la orden de proceder para la construcción del puente sobre el Canal en el Atlántico.

A partir de la fecha, la empresa tiene un periodo de 1274 días de construcción para entregar la obra, la cual le fue adjudicada en octubre pasado como resultado de una licitación negociada de precio más bajo.

Brasil hará nueva ronda de licitaciones de 172 áreas petroleras en mayo

Brasilia. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, autorizó este jueves la apertura de la 11 rondas de licitaciones de bloques exploratorios de petróleo, informó el ministro de Minas y Energía, Edison Lobao, tras una reunión con la mandataria.

Según Lobao, la fecha divulgada en 2012 para la realización de la nueva ronda de licitaciones, mayo de 2013, será mantenida, aunque la cantidad de bloques disponibles (en tierra y mar) fue reducida de 174 a 172 por razones ambientales.

Estudio revela que la mitad de los alimentos del mundo termina en la basura

Londres. Hasta el 50% de toda la comida producida en el mundo acaba tirándose debido a métodos deficientes de recolección, almacenamiento y transporte, así como por un comportamiento irresponsable de consumidores y minoristas, de acuerdo a un estudio divulgado este jueves.

El mundo produce unos 4.000 millones de toneladas métricas de alimentos al año, pero entre 1.200 y 2.000 millones no se comen, según el estudio del Instituto de Ingenieros Mecánicos con sede en Londres.

Prosperidad en el Perú estimula el crecimiento de la clase media

Washington. Los diarios The Washington Post y el Financial Times destacaron este jueves el crecimiento de la clase media en el Perú y el impresionante aumento del Producto Interno Bruto durante el gobierno del presidente Ollanta Humala.

El artículo titulado “La prosperidad del Perú estimula el crecimiento de la clase media” (“Peru boom spurs growth of middle class”) fue publicado en las versiones electrónicas de ambos diarios, dos de los más influyentes del mundo.

Tasa de inflación en República Dominicana alcanzó el 3,91% en 2012

Santo Domingo. La inflación de República Dominicana alcanzó un 0,63% % en diciembre pasado y ubicó en 3,91% la de 2012, mucho menor a la proyectada por las autoridades, según datos suministrados hoy el Banco Central (BC, emisor).

Este comportamiento se debió básicamente a las alzas en los grupos Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, que alcanzó un 6,34%, Transporte (3,24%), Educación (16,25%), y Restaurantes y Hoteles (3,88%), que representaron el 80,99% de la inflación de 2012.

Suscribirse a