Pasar al contenido principal

ES / EN

Uruguay albergará foro de cooperación de países del Atlántico Sur

Uruguay será sede del foro de cooperación de los países del Atlántico Sur el 15 y 16 de enero, donde representantes de 24 naciones analizarán una agenda que incluye asuntos ambientales y de exploración de suelos marinos.

La Reunión Ministerial de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (Zopacas) es un mecanismo creado en 1986 por Resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas y que sesionará este año por séptima vez.

Guatemala y México abren paso a transporte comercial fronterizo

Un acuerdo entre México y Guatemala permitió que 800 camiones circularan a través de la frontera luego de seis días de estar varados, informó María Luisa Flores, viceministra de Integración y Comercio Exterior local.

"Quedó liberado el paso de trasporte comercial y de carga en la frontera Tecún Umán, San Marcos, Guatemala, y Ciudad Hidalgo, Chiapas, México", afirmó la funcionaria de la nación centroamericana.

Reservas de Petrobras crecieron 0,1% en 2012

La compañía petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el jueves que sus reservas probadas de petróleo y gas crecieron un 0,1% en 2012, desacelerándose respecto al crecimiento de un 1% en el año previo debido a que la atención se centró en mejorar la productividad de los campos existentes.

La compañía, que cotiza en la bolsa como Petroleo Brasileiro SA, dijo que las reservas de crudo alcanzaron los 12.884 billones de barriles de petróleo y gas natural equivalente (boe) a fines del 2012, basándose en criterios de la Comisión de Valores (SEC) de Estados Unidos.

Bolsas asiáticas cierran la semana a la baja, excepto Tokio y Bangkok

Los mayoría de los mercados bursátiles de Asia cerraron este viernes a la baja, debido a factores locales, aunque la excepción fueron Bangkok y, especialmente, Tokio, que terminó la jornada en su máximo en casi dos años.

La Bolsa de Shanghái cerró con una caída del 1,78%, en una jornada marcada por el anuncio del aumento de un 2,5% interanual de la inflación china en diciembre, un crecimiento mayor al de noviembre pasado, que fue de un 2% interanual.

El índice general de Shanghái concluyó su cotización diaria en 2.243 puntos, o 40,66 enteros por debajo del cierre de ayer.

Capriles dice que le causan gracia las "amenazas de segundones"

Caracas. El líder opositor venezolano, Henrique Capriles, dijo este viernes que le causan gracia las "amenazas de segundones" después de que el vicepresidente, Nicolás Maduro, asegurara que podría tomar acciones legales contra quienes no reconozcan al Gobierno de Hugo Chávez.

"Nos causa gracia amenazas de segundones, a ver si a partir de mañana se ponen a trabajar, Gobierno paralizado!", escribió Capriles a través de su cuenta en Twitter @hcapriles.

Conozca los beneficios económicos que el Dakar deja en Chile, Argentina y Perú

Desde que se anunció que la competencia del mundo motor más importante del planeta llegaría a Sudamérica, la expectación de los países organizadores no fue menor. No sólo se trata del impacto económico directo que conlleva el rally, sino también del boom de la marca país de cada nación, la que se difunde por los cinco continentes.

Colombia amplía acuerdo con brasileña Votorantim para explotar carbón

Bogotá. El gobierno colombiano amplió por al menos 26 años el contrato de explotación y comercialización de carbón con la colombiana Minas Paz del Río (MPDR), que controla el grupo brasileño Votorantim y que opera en el céntrico departamento de Boyacá desde 1989.

El Ministerio de Minas y Energía informó este jueves a través de un comunicado que se llegó a este acuerdo de prórroga tras una negociación conjunta con la Agencia Nacional de Minería, que también depende del gobierno colombiano.

Producción y exportación de autos en México baten récord en 2012

México DF. La producción y la exportación de vehículos de México alcanzaron el año pasado niveles récord de 2.88 millones y 2.36 millones de unidades, respectivamente, dijo este jueves la cámara automotriz del país latinoamericano.

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) dijo en un reporte que la producción anual de autos se disparó un 12,8% en 2012 frente a 2011, mientras que las exportaciones escalaron un 9,9%.

Suscribirse a