Pasar al contenido principal

ES / EN

Cuba responderá un ataque contra Venezuela como si fuera contra su suelo

Caracas. El vicepresidente del Consejo de Ministros cubano Miguel Díaz-Canel dijo este jueves durante un acto de masas en Caracas que Cuba responderá a cualquier ataque del "imperio" (Estados Unidos) a Venezuela "como si se tratase" del propio "suelo patrio".

"Cuba, una vez más, ratifica su irreductible convicción de que cualquier ataque del imperio contra Venezuela será interpretado y respondido por nuestro pueblo como si se tratase de nuestro propio suelo patrio", dijo Díaz-Canel ante una multitud que se congregó hoy frente al palacio presidencial de Miraflores.

American Airlines tiene el peor desempeño en puntualidad en noviembre

Houston. La calificación en puntualidad de American Airlines fue la peor de entre las mayores aerolíneas del país en el mes de noviembre, informaron este jueves funcionarios federales.

Con sede en Texas, American Airlines informó sobre una tasa de puntualidad de 79,6% en noviembre, de conformidad con el Buró de Estadísticas sobre Transporte del Departamento de Transporte de Estados Unidos.

Gobierno boliviano define estaciones del teleférico que vinculará a La Paz y El Alto

La Paz. El coordinador del programa de Transporte por Cable del Ministerio de Obras Públicas, César Dockweiler, informó este jueves que se ya definieron las estaciones del teleférico que vinculará las ciudades La Paz y El Alto, y aclaró que el informe técnico de la Alcaldía de La Paz fue presentado de modo extemporáneo.

Paraguay: Franco trabajará en residencia presidencial por plaga de termitas en Palacio

Asunción, EFE. El presidente de Paraguay, Federico Franco, atenderá a partir de este lunes sus asuntos en la residencia presidencial debido a una plaga de terminas que afecta al antiguo Palacio de López (sede de gobierno), informó este jueves la Presidencia.

El arquitecto Carlos Cataldi, que coordina las obras de restauración del Palacio de López, confirmó en rueda de prensa que recomendaron al jefe de Estado cumplir con su agenda en la residencia presidencial Mburuvichá Róga, en Asunción.

Industria argentina del juguete prevé crecer 20% en 2013

La industria argentina del juguete prevé repetir este año el elevado crecimiento de 2012, cercano al 20%.
Además, confía en incrementar su clientela externa durante las tratativas que realizarán empresarios del sector a partir de la semana próxima en Dubai y Abu Dhabi (Emiratos Arabes Unidos), Indonesia y Vietnam.

La cámara del sector y varias firmas de la actividad formarán parte de la comitiva empresaria que acompañará a la presidenta Cristina Fernández en su gira por Oriente.

Perú: el 23 de diciembre se licita Aeropuerto Internacional Chinchero-Cusco

Lima. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) estableció al 23 de diciembre del presente año como la fecha para la subasta del proyecto especial Aeropuerto Internacional de Chinchero-Cusco (AICC).

Este proyecto fue convocado por el Comité de ProInversión en Proyectos de Infraestructura Vial, Infraestructura Ferroviaria e Infraestructura Aeroportuaria (ProIntegración) en agosto del 2010, pero en el 2011 fue suspendido.

Ciertas gastritis protegen contra el ACV y el cáncer al pulmón

En lo que probablemente se  constituya en una de las vueltas de campana más notables de la historia de la medicina, un estudio masivo de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York (NYU por sus siglas en inglés) demostró que una de las bacterias “villanas” –la helicobacter pylori, causante desde la gastritis a la úlcera gástrica, pasando por el cáncer gástrico– puede proteger a quienes la tienen del cáncer al pulmón y de los Accidentes Cerebro Vasculares (ACV).

China y Venezuela definen términos de nuevo tramo de financiamiento

El ministro venezolano de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, informó este jueves que China y Venezuela se encuentran discutiendo los términos de un nuevo tramo de financiamiento del Fondo Chino, que podría entrar en vigencia en 2013.

"Estamos evaluando la nueva arquitectura financiera que hemos establecido y estamos discutiendo los términos de nuevos tramos, que son los mismos no sólo para el financiamiento del Gobierno y sus planes de desarrollo sino para los que tienen que ver con el área petrolera y otros proyectos específicos como el área petroquímica y eléctrica", destacó.

Constructora brasileña indemnizará a indígenas por enturbiar agua

Río de Janeiro. El consorcio Norte Energía responsable de la construcción de la hidroeléctrica de Belo Monte en la Amazonía brasileña, anunció este jueves que fruto de un acuerdo indemnizará a los indios por enturbiar el agua del río Xingú con las obras.

La empresa, que suscitó polémica por las obras de la hidroeléctrica de Belo Monte, se comprometió a compensar a los indios por las pérdidas sufridas entre noviembre y diciembre por la turbidez de las aguas, lo que impidió la pesca, que constituye la principal fuente de alimentación de los pueblos de la región.

Suscribirse a