Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia: DIAN advierte 'septiembre negro' en ingresos tributarios

La descolgada que sufrió la economía en el tercer trimestre de 2012 al crecer apenas 2,1% afectó directamente los ingresos tributarios, lo que hace pensar al Gobierno que difícilmente se llegará a la meta de los 100 billones de pesos.

El director de la DIAN, Juan Ricardo Ortega, dijo que septiembre fue duro y los ingresos se encuentran en 98 billones de pesos, "tenemos claro que llegamos a 99 punto algo, yo espero que ese último punto se me alargue a 100 (billones de pesos) pero vamos a ver".

Chilena Antofagasta suspende temporalmente proyecto de cobre Antucoya

Santiago. La chilena Antofagasta informó este viernes que decidió suspender temporalmente su proyecto de cobre Antucoya para revisar sus costos actuales y su eventual aumento en el futuro.

Antucoya es un proyecto de mina a cielo abierto en la región chilena de Antofagasta que produciría unas 80.000 toneladas anuales de cátodos de cobre.

Volcán ecuatoriano Tungurahua continúa expulsando lava

Quito, EFE. El volcán Tungurahua, situado en el centro andino de Ecuador, continúa expulsando lava y bloques incandescentes, informó este viernes el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.

Según el Instituto, durante la noche y madrugada de hoy se observó la salida de bloques incandescentes y fuentes de lava que ascendían aproximadamente 200 metros sobre el nivel del cráter e impactaban la parte superior del cono volcánico, rodando menos de 500 metros.

Festividades corporativas: La mejor inversión

Ya estamos en época navideña y muchas empresas han organizado eventos de fin de año para sus empleados. Estas instancias buscan preferentemente velar por el fortalecimiento de valores corporativos tales como la camaradería, colaboración, compañerismo y la lealtad. En algunos casos, se organizan con el propósito de realizar un balance final de la empresa y del desempeño colectivo.

Chile: Bachelet hace un alto en su visita familiar y sostiene que hablará en marzo

Escueta, la ex Presidenta Michelle Bachelet habló con la prensa apostada en las afueras de su residencia de la comuna de La Reina, donde permanece para una visita familiar por las fiestas de fin de año.

Consciente de la expectación que despierta esta llegada, la actual directora de ONU Mujer dijo brevemente a la prensa que "vamos a hablar en marzo", intentando de algún modo calmar la ansiedad del periodismo y el mundo político sobre sus definiciones presidenciales.

"Hay que bajar la angustia, hay tiempo suficiente, hablamos en marzo", insistió a los periodistas.

Municipio brasileño mejorará movilidad urbana sostenible con préstamo del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$125 millones para contribuir a mejorar la movilidad urbana sostenible en São Bernardo do Campo, un municipio de más de 800.000 habitantes al sur de São Paulo, Brasil. El proyecto, continuidad de una primera etapa, comprende obras de infraestructura para una mayor seguridad vial y la ampliación del servicio de transporte público.

Correa pide que ex titular de Banco Central implicado en escándalo vuelva a Ecuador

El respaldo fue constante. Desde que empezaron las acusaciones a su primo Pedro Delgado, el presidente Rafael Correa defendió su gestión al frente del Banco Central del Ecuador y aseguró que sí tenía título.

El 13 de septiembre, luego de volver de vacaciones, el primer acto público al que asistió Correa fue el homenaje a su primo. Ante unas 300 personas, el mandatario aseguró que Delgado es “graduado de Economía en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, con dos maestrías, una en Economía Empresarial y un posgrado en Administración Bancaria...”.

BID dona US$ 17,5M a Haití para reparar caminos dañados de huracán Sandy

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la aprobación de una donación de US$17,5 millones para ayudar al gobierno de Haití a rehabilitar infraestructura de transporte afectada durante el huracán Sandy.

El ciclón provocó lluvias torrenciales e inundaciones a fines de octubre, matando a más de 50 personas y arruinando cosechas en la región sureña de Haití. Las aguas también causaron daños considerables a la red vial en dicha región.

Suscribirse a