Pasar al contenido principal

ES / EN

Diez muertos y nueve heridos en una nueva noche de violencia en Sao Paulo

Al menos diez personas fueron asesinadas y otras nueve resultaron heridas en la madrugada de este sábado en la ciudad de Sao Paulo y su área metropolitana, en una nueva noche de violencia en la mayor urbe de Sudamérica, informaron este sábado fuentes oficiales.

Desde octubre, más de 160 personas han sido víctimas de la violencia en la ciudad y su área metropolitana, mientras que 89 policías han muerto a manos de criminales en lo que llevamos del año en el estado más poblado de Brasil.

Preocupación en Colombia por los precios de las medicinas

El propio ministro de Salud colombiano, Alejandro Gaviria, fue quien preocupado le contó a la prensa que estaban a punto de quedarse sin piso unas medidas tomadas por el Gobierno para regular los precios de los medicamentos. Dijo que el Consejo de Estado acababa de aceptar una demanda contra un decreto (el 4474 de 2010) que fijaba valores máximos de recobro al Fosyga. Es decir, que establecía el precio máximo que podían utilizar las EPS para cobrarle al Gobierno los fármacos que les habían proporcionado a sus pacientes y que estaban por fuera del Plan Obligatorio de Salud.

Chile: entregan el recuento final de las votaciones municipales del domingo pasado

El Servicio Electoral chileno publicó el resultado de los colegios escrutadores, con el recuento final de las votaciones de las elecciones municipales del domingo pasado, en que se encuentran los datos de los sufragios de alcaldes, concejales y el resultado de las mesas no escrutadas.

La publicación de las informaciones se produjo con un día de retraso, pues el Servel había informado que publicaría las listas este viernes, pero se produjo un problema en el sitio web de la institución, por lo que el subsecretario del Interior atribuyó la responsabilidad de lo sucedido al organismo.

Colombia importará arroz de EE.UU. y de los países andinos

El gobierno de Colombia autorizó la importación de 250.000 toneladas de arroz de Estados Unidos y los países andinos para garantizar el suministro local y evitar el alza de precios.

El ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural aseguró en un comunicado divulgado este sábado que las importaciones del cereal aseguran un adecuado abastecimiento a los consumidores y evitarán alzas desmesuradas de los precios.

La presencia latina en EE.UU. y su peso electoral

En Estados Unidos viven 50,5 millones de personas de origen latino o hispano, lo que equivale a tres veces la población de Chile, o mas que la población de Argentina, Perú, Colombia o Venezuela.

Estas son las características principales de la colectividad latina en la mayor economía del mundo:

-16% de las personas que vive en Estados Unidos son de origen latino o hispano, el segundo mayor grupo étnico del país.

-El español es la segunda lengua más hablada en Estados Unidos, después del inglés.

Obama aprueba la compra de millones de galones de gasolina para Nueva York

En medio del creciente descontento por la escasez de gasolina en áreas afectadas por el huracán Sandy, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, autorizó la compra de millones de galones de gasolina.

Debido a la escasez, centenares de neoyorquinos hacen colas en las gasolineras hasta tres horas, y en algunos puntos se han registrado desórdenes que la policía ha debido controlar.

Ejecutiva de Facebook vende US$7,4 millones en acciones

La jefa de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, y otros dos altos cargos de la red social vendieron millones de dólares en acciones esta semana, tras expirar las restricciones a las transacciones con información privilegiada.

Sandberg se embolsó unos US$7,44 millones (5,8 millones de euros) al vender aproximadamente 353.000 acciones de Facebook este miércoles, según un documento presentado ante la SEC este viernes. Sandberg sigue en posesión de unos 20 millones de acciones transferidas de Facebook, incluyendo acciones en fondos, según el documento.

Precios al Productor en Colombia caen 0,20% en octubre

Los precios al productor en Colombia bajaron un 0,20% interanual en octubre por una caída de los costos en el sector de la agricultura, informó este viernes el Gobierno.

En octubre del 2011, el Indice de Precios al Productor subió 1,05%.

El Departamento Nacional de Estadísticas (DANE) precisó que en octubre de este año, los precios al productor de la actividad de la agricultura bajaron  1,32%, mientras que los de la pesca, minería e industria aumentaron 0,37%, 0,23% y 0,03%, respectivamente.

Bolivia deposita en la Tesorería US$500M obtenidos por la emisión de bonos

El gobierno boliviano informó este viernes que los US$500 millones obtenidos con la colocación de bonos en los mercados y adquiridos por los inversionistas internacionales ya se depositaron en cuentas del Tesoro General del Estado (TGE).

Según información difundida este viernes por el ministerio de Economía, el Estado recibió el lunes 29 de octubre estos recursos de inversionistas extranjeros que adquirieron en el mercado financiero internacional la pasada semana.

Aumenta la ira en el noreste de EE.UU. por la falta de gasolina tras el paso de Sandy

La frustración crecía este viernes entre las víctimas de la tormenta Sandy en el noreste de Estados Unidos, donde muchos quedaron sin electricidad y gasolina y tienen poca información sobre cuándo sus vidas podrían volver a la normalidad.

La ciudad de Nueva York canceló su maratón de cara a las crecientes críticas por la decisión previa de seguir adelante con la carrera de este domingo, mientras continúa la búsqueda de cadáveres en las comunidades devastadas desde Staten Island en Nueva York a los poblados costeros de Nueva Jersey.

Suscribirse a