Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina: renuncia titular de Inteligencia por crisis de fragata insignia

Buenos Aires. La jefa de Inteligencia Militar de Argentina, Lourdes Puente Olivera, renunció a su cargo en medio de la crisis desatada por la fragata "Libertad", nave insignia de la Armada Argentina retenida en Ghana desde el 2 de octubre por un reclamo de acreedores privados.

Fuentes oficiales que pidieron reserva de identidad, indicaron este miércoles que la decisión de Puente Olivera "se debió a los cuestionamientos que se hicieron en el ámbito de Defensa" por no preverse que al pasar por Ghana el buque podía ser objeto de medidas judiciales en su contra.

Barril de petróleo cae presionado por mejores perspectivas del suministro

Londres. El barril de petróleo caía el martes por debajo de US$112, presionado por señales de una mejor perspectiva del suministro y un aumento en la cantidad de pedidos de subsidios por desempleo que contrarrestaban datos de China que sugirieron una estabilización de su economía.

El petróleo Brent para entrega en diciembre bajaba US$1,32, a US$111,90 el barril a las 14:01 GMT.

El crudo en Estados Unidos para entrega en noviembre caía US$1,30, a US$90,82.

Colombia: producción industrial aumenta 2,5% a agosto

Entre enero y agosto de este año, la producción aumentó 2,5%, las ventas totales 3,9% y, dentro de éstas, las ventas hacia el mercado interno crecieron 2,8%, dice la encuesta de Opinión Industrial Conjunta que coordina la Andi.

En los primeros ocho meses de este año, el sector de mayor crecimiento fue hierro y acero, fundición de metales con 26,3%, seguido de aparatos de uso doméstico con 22,9%, otro tipo de equipo de transporte con 13,1% y productos industriales no metálicos con 7,5%.

Antonio Nuñez Martín presentará libro sobre Liderazgo en Gestión Pública

Antonio Nuñez Martín, Director de Políticas Sociales del Gabinete del Presidente del Gobierno en España presentará su nuevo libro  “El nuevo directivo público. Claves de Liderazgo para la Gestión Pública”. 

Nuñez, es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por CUNEF, MBA por el IESE Business School, MPA por la Harvard Kennedy School of Government y Doctor por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid con la Tesis sobre La formación de directivos públicos en España.

Colombia: próxima cita para las negociaciones de paz será el 15 de noviembre en La Habana

Tal como estaba previsto en la agenda, este jueves los delegados del gobierno y las FARC oficializaron el inicio de la segunda fase de los diálogos de paz, que busca acabar con cinco décadas de conflicto armado en Colombia.

En una rueda de prensa Hurdal, Noruega, los equipos negociadores -de ambas partes- firmaron el documento que los compromete a no levantarse de la mesa de diálogo hasta que no se logre alcanzar un acuerdo sensato y real que permita alcanzar la paz.

Delegación de gobierno colombiano: "existen oportunidades reales para la paz"

Tal como estaba previsto en la agenda, este jueves los delegados del gobierno y las FARC oficializaron el inicio de la segunda fase de los diálogos de paz, que busca acabar con cinco décadas de conflicto armado en Colombia.

En una rueda de prensa en Hurdal, Noruega, los equipos negociadores -de ambas partes- firmaron el documento que los compromete a no levantarse de la mesa de diálogo hasta que no se logre alcanzar un acuerdo sensato y real por la paz.

Banco Central de Brasil mantendrá estable la tasa de interés

Brasilia. El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central de Brasil indicó este jueves, en el acta de su reunión de la semana pasada, que el corte de 7,5% a 7,25% en la tasa básica de interés Selic es el último del proceso de flexibilización monetaria iniciado en agosto de 2011.

El acta reafirma que la decisión fue tomada por cinco votos a favor del corte contra tres favorables al mantenimiento de la Selic en 7,5%.

Suscribirse a