Pasar al contenido principal

ES / EN

España pedirá a Brasil facilitar el ingreso de inmigrantes profesionales

Brasilia. España promoverá un acuerdo con Brasil para facilitar el ingreso de inmigrantes españoles con calificación profesional al país sudamericano, informó este miércoles el embajador español en Brasil, Manuel de la Cámara Hermoso, en una rueda de prensa.

Según el diplomático, los españoles encuentran dificultades para revalidar sus títulos universitarios y para conseguir visas de trabajo ante las autoridades brasileñas.

Argentina dialoga con Japón para el desarrollo de baterías de litio

Buenos Aires. Funcionarios del gobierno argentino y directivos de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA, en inglés) dialogaron hoy en Buenos Aires sobre la posibilidad de implantar proyectos conjuntos para el desarrollo de baterías de litio.

La ministra argentina de Industria, Débora Giorgi, recibió a directivos de la JICA, con quienes analizó las iniciativas existentes en Argentina para avanzar en la industrialización del litio y en la producción de baterías para la industria en general.

Sube desempleo semanal en EE.UU. y gobierno culpa a factor estacional

Washington, Reuters. La cantidad de estadounidenses que pidió subsidio por desempleo subió fuertemente en la última semana, mostró el jueves un informe oficial que renueva las dudas sobre la salud del mercado laboral.

El Departamento del Trabajo dijo que el número de pedidos de seguro por desempleo aumentó a 388.000 en la semana terminada el 13 de octubre, frente a las 342.000 solicitudes ingresadas en la semana anterior según cifras revisadas.

Colombia recibirá inversiones por US$2.635M para explorar hidrocarburos

Bogotá. Colombia recibió el miércoles más de un centenar de ofertas de inversionistas para explorar y explotar hidrocarburos en 49 bloques dentro de la última fase de la ronda del 2012, que representará una inversión de US$2.635 millones y con la que el país espera aumentar sus reservas de petróleo y gas.

Las áreas por las que recibió ofertas el país hacen parte de un total de 115 bloques que conforman la ronda prevista para este año, entre los cuales 30 tienen prospectividad para yacimientos no convencionales y 13 para costa afuera.

Trabajadores griegos realizan segunda huelga en un mes contra ajuste

Atenas. Los trabajadores griegos realizaban una huelga el jueves por segunda vez en tres semanas, esperando mostrar a los dirigentes europeos que se reúnen en Bruselas que la nueva oleada de recortes en los salarios y en las pensiones solo empeorará una situación dramática tras cinco años de recesión.

Las calles permanecían vacías en el centro de Atenas puesto que la mayor parte de las empresas y del sector público cesó su actividad al inicio del paro de 24 horas convocado por los dos mayores sindicatos del país, Adedy y GSEE.

Nicaragua es el primer país de A. Central en ratificar acuerdo con UE

Managua. La Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua ratificó hoy el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (UE), con lo que esta nación se convierte en la primera del istmo en avalarlo por su Legislativo.

Con el voto a favor de 89 de los 92 legisladores que integran la Asamblea Nacional, Nicaragua se convirtió en la primera nación que ratifica el convenio suscrito por los presidentes centroamericanos en junio pasado, pero cocinado entre los dos bloques regionales desde mayo de 2006, durante una cumbre celebrada en Austria.

Científicos de Harvard sugieren que la Luna se separó de La Tierra

Reuters. Una nueva teoría propuesta por científicos de Harvard sugiere que la Luna fue alguna vez parte de la Tierra y que se separó después de una colisión gigante con otro cuerpo.

En un artículo publicado este miércoles en la revista Science, Sarah Stewart y Matija, dijeron que la teoría explicaría por qué la Tierra y la Luna tienen una composición química similar.

La Tierra estuvo girando mucho más rápido en el momento en que se formó la Luna, y un día duró sólo entre dos y tres horas, dijeron.

México: presidente Calderón anuncia ajuste en tarifas de energía

El presidente mexicano Felipe Calderón afirmó que los cobros en el consumo de energía eléctrica en el país registraron un ajuste a la baja, lo cual representa un ahorro para la gente de 530 millones de pesos (unos US$40 millones).

Durante la presentación de un video en el acto "Acciones en beneficio de los clientes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)", el mandatario mexicano destacó que la eliminación de esos cobros significa una reducción de 7% en el recibo-pago de este mes para los usuarios.

Colombia: congreso aprueba presupuesto general para 2013 por US$103.000M

Sin mucho debate, y como siempre en medio del desorden propio de los que a última hora quieren hacer la tarea, los miembros de la Cámara de Representantes votaron el monto del Presupuesto General por 185,5 billones de pesos (US$103 mil millones), minutos después de haber sido avalado en el Senado.

Algunos representantes concentraron sus peticiones en más recursos para la universidad pública, pero ante la ausencia del ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y los demás funcionarios del Gobierno, sus pedidos cayeron en ‘saco roto’.

Volúmenes de SABMiller aumentan para compensar desaceleración de América Latina

Londres. SABMiller, la segunda mayor cervecera del mundo, reportó un aumento previsto del 4% en los volúmenes subyacentes de cerveza en el primer semestre después de que el crecimiento en la mayoría de las demás regiones compensó la desaceleración de la demanda en su mercado clave de América Latina.

Los volúmenes de cerveza en América Latina, que representa alrededor del 32% de sus ganancias, crecieron un 4%, por debajo del 8% en el mismo período un año atrás con la firma reportando una débil confianza de los consumidores en los últimos meses.

Suscribirse a