Pasar al contenido principal

ES / EN

La patria de las sirenas

Que Starbucks se preocupa por la calidad, variedad y sustentabilidad de los cafés que ofrece quién podría dudarlo. Que la geografía y los sentimientos nacionales sean su fuerte es otra cosa. Cualquiera que haya estado en los locales de Chile y Argentina podría advertir que uno de los tazones que venden muestra exactamente el mismo paisaje patagónico debajo de los textos “Chile” y “Argentina”. En Tailandia, donde al menos se han fabricado algunas de esas partidas, nadie lo va a corregir. Precisamente, un faltante de los “mugs” en cuestión hizo arder la twitterósfera argentina en julio.

Ciegos de tantos soles

¿En qué se puede gastar  34.779 millones de soles? La cifra, alrededor de US$ 13.300 millones, corresponde al dinero que –gracias al canon minero peruano– han transferido las empresas mineras a los gobiernos regionales, provinciales y distritales, como así también a universidades, entre 2007 y 2011. Aunque resulte difícil de creer, a la fecha sólo el 60% ha sido ejecutado. Así lo revela el informe Distribución y Utilización del Canon realizado por la Contraloría General de la República.

Alas de tinta

Si los colombianos leen poco (1,6 libro por año), los bogotanos abandonan a los pocos párrafos. Según la Secretaría de Cultura los capitalinos “fatigan” literalmente apenas  1,2 libro anualmente. ¿Qué diría Jorge Luis Borges? Al menos existe un grupo de bogotanos que devora cinco obras en el mismo lapso.

Anarquistas por un segundo

Muchos mexicanos se toman en serio la máxima del mitológico Bakunin: toda propiedad es un robo, y deciden ser anarquistas por un momento en la vida. El problema es que esos momentos siempre pasan en centros comerciales y tiendas. Y no en la demanda de una forma de gobierno distinta. Es así como el robo hormiga en México causa pérdidas por US$ 833 millones anuales sólo en el sector de retail. Un estudio de la empresa Alto México reveló que 60% de los consumidores mexicanos ha hurtado algún producto en dichos establecimientos por lo menos una vez en su vida.

Abejas Inc.

Aunque los mercados todavía no lo sepan, cada vez que sube el precio de los commodities agrícolas, también el valor de bosques, aves e insectos va hacia un nuevo precio récord. Sucede que la naturaleza presta “servicios ambientales” de impacto directo en la economía, sobre todo en los países latinoamericanos. ¿Cuánto?

Mascotas al poder

En Brasil hay 25 millones de peces. No en el Amazonas ni en sus costas, sino en sus casas. Y tienen que comer. Lo mismo que millones de perros, gatos, pájaros y roedores que giran y giran en sus jaulas. Más allá de la ironía que pueda caber en el hecho de que, para alimentarlos, deba deforestarse bosques y desviar ríos, se trata de una gran fuente de trabajo y ha convertido a Brasil  en el segundo mayor mercado de alimentos para mascotas por ingresos, ya que está empatado con Japón, que tiene menor población, pero un ingreso per cápita mucho mayor.

México arresta a jefe de cártel del Golfo

México DF. México arrestó a un capo del cártel del Golfo, hermano del líder histórico de la organización criminal Osiel Cárdenas Guillén, una de las detenciones más importantes de un cabecilla del narcotráfico de los últimos meses, dijo el martes una fuente de la Secretaría de Marina.

Mario "el Gordo" Cárdenas Guillén fue detenido la tarde del lunes en un operativo de la Marina en el norteño estado de Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos, una de las regiones más violentas del país por las disputas entre grupos rivales.

Rio Tinto sin medalla

En una de las bóvedas de la famosa Torre de Londres permanecieron  guardadas las 4.700  medallas olímpicas que fueron manufacturadas para estos Juegos Olímpicos y Paraolímpicos de Londres 2012. Las preseas, diseñadas por David Watkins y Lin Cheung, respectivamente, fueron custodiadas por 25 días  junto a otros tesoros británicos, como las famosas Joyas de la Corona.  Cada una posee un diámetro de 85 mm y un espesor de 7 mm. Su peso es de entre 375 a 400 gramos.

Maldición Olímpica

¿Despertó esta mañana con ganas de arruinar el futuro de una ciudad o, incluso, de un país entero? Simple. Convenza a sus dirigentes, con una sonrisa en el rostro, de que se postulen para realizar una olimpiada y ayúdelos con denuedo máximo a lograr esa meta. Por alguna razón los griegos, grandes tramposos, grandes tacaños y grandes sabios a la vez, llevaban a cabo sus olimpiadas siempre en el mismo lugar: el valle de Olympia, cerca de la pequeña ciudad de Elis.

Mallku Khota para Bolivia

DIJIMOS: La canadiense South American Silver anunció que el yacimiento Mallku Khota, ubicado al norte de Potosí, contaría con 255 millones de toneladas de mineral que incluyen: 230,3 millones de onzas de plata, 1.481 toneladas de indio y 1.082 de galio. Estas dos últimas “tierras raras” son esenciales para la electrónica y los sistemas de defensa contemporáneos (“Vale dos Potosí”, AméricaEconomía N°412).

Suscribirse a