Pasar al contenido principal

ES / EN

Las FARC se declaran listas para negociar sin rencores ni arrogancia

Bogotá. (Xinhua). El jefe máximo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timoleón Jiménez" o "Timochenko", aseguró que llegan a las conversaciones de paz con el gobierno colombiano "sin rencores ni arrogancia".

El mensaje del líder rebelde aparece en un video musical, difundido en la página en red de las FARC, en el que jóvenes guerrilleros aparecen cantando y rapeando una canción alusiva a los diálogos de paz.

Monedas de A. Latina esperarían decisión del BCE y la Fed

Montevideo. Las monedas de América Latina se moverían en rangos estrechos esta semana tras un débil dato industrial de China, mientras esperan las decisiones que adopte el Banco Central Europeo y un dato clave de empleo en Estados Unidos que aclararía la posibilidad de nuevos estímulos monetarios de la Fed.

A continuación, el panorama para las principales monedas de la región y los factores que podrían condicionar sus movimientos a lo largo de esta semana:

Chile: oposición anuncia rechazo al proyecto de reforma tributaria

Santiago, Xinhua. La oposición de centro-izquierda, mayoría en el Congreso chileno, anunció que rechazará el proyecto de reforma tributaria impulsado por el gobierno del presidente Sebastián Piñera, de derecha.

"Sólo nos queda rechazar la propuesta", dijo el senador socialdemócrata Ricardo Lagos Weber al anunciar la decisión.

El proyecto propone elevar los tributos desde un 17% al 20% para las utilidades de las grandes empresas, aunque agrega una serie de rebajas tributarias, por la vía de la creación de un subsidio para la educación privada.

Paraguay: sector eléctrico pierde US$180M al año por robo y causas técnicas

Son alarmantes las pérdidas de energía que registra la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) por conexiones clandestinas y pérdidas técnicas en sus líneas de transmisión. De toda la energía que retira de las centrales hidroeléctricas pierde el 31,2%, según Lindolfo Segovia, uno de los técnicos de la ANDE.

Honduras trabaja en reformas para dinamizar el sector de la construcción

Nuevas acciones se llevarán a cabo en Honduras con el fin de dinamizar las construcciones en dicho país, según manifestó  la presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Aline Flores.

“Se conversa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con el gobierno para que Banhprovi adquiera recursos en el extranjero destinados a financiar la construcción de vivienda de interés social”, informó la autoridad de Cohep.    

Exitoso ensayo electoral en Venezuela de cara a las elecciones presidenciales

Más del 10% de los venezolanos registrados en el padrón electoral participaron este domingo en el simulacro celebrado en todo el país, informó este lunes la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Socorro Hernández.

"El ejercicio estuvo en los márgenes esperados, con la participación de más del 10% de los votantes registrados, muchos de ellos personas de la tercera edad y discapacitados que se entrenaban en las novedades del sistema", aseguró Hernández entrevistada pasada la medianoche por Venezolana de Televisión.

Gobierno de Guatemala publica detalles de siete áreas petroleras que licitará

Ciudad de Guatemala. El gobierno publicó este lunes información de las siete áreas aprobadas en Consejo de Ministros para la exploración y explotación petrolera, cuya licitación para los contratos respectivos se promocionan nacional e internacionalmente.

La descripción de las áreas petroleras es parte del Acuerdo Gubernativo 172-2012 con fecha de 9 de agosto, en el que se explica que cinco campos estarán bajo la fase de exploración indirecta y las otras dos en explotación indirecta y directa.

Gran Bretaña insta a Ecuador a reanudar diálogo por Julian Assange

Londres, Reuters. Gran Bretaña y Ecuador deberían reanudar el diálogo sobre el futuro del fundador de WikiLeaks Julian Assange, refugiado en la embajada del país sudamericano en Londres, lo más pronto posible, dijo este lunes el ministro de Relaciones Exteriores inglés William Hague.

Assange reside en la embajada desde junio cuando se refugió en la sede diplomática para evitar ser extraditado a Suecia, donde la justicia lo requiere para interrogarlo por acusaciones de violación y agresión sexual.

México: Calderón desea éxito a Peña Nieto y pide respaldarlo “en lo esencial”

Excelsior.com.mx, Ciudad de México. Al hacer un balance de su gobierno y definir qué hace falta para el desarrollo de México, el presidente Felipe Calderón pidió a los mexicanos dar su respaldo, “en lo esencial”, a su sucesor Enrique Peña Nieto.

Agradeció a su familia con la voz entrecortada e intentando no llorar.

Suscribirse a