Pasar al contenido principal

ES / EN

Conozca la lista de los últimos incidentes que han afectado a la venezolana Pdvsa

Una fuerte explosión paralizó la madrugada del sábado la refinería de Amuay, la mayor de Venezuela y operada por la estatal Pdvsa, dejando al menos 26 personas fallecidas, más del doble de heridos y causando graves daños de infraestructura.

El accidente es el último de una seguidilla de sucesos que se han acrecentado desde 2002, cuando el presidente Hugo Chávez despidió a miles de trabajadores, gerentes y técnicos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) por participar en una prolongada huelga en su contra.

Ecuador da por superado el incidente diplomático con el Reino Unido en el marco del caso Assange

Quito. Ecuador dio este sábado por superado un incidente diplomático con Reino Unido desatado por la amenaza de ingresar a la embajada del país sudamericano en Londres sino entregaba al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, y defendió su derecho de conceder asilo a cualquier persona que lo solicite.

Gobierno argentino decidió que YPF concentre las importaciones de combustibles

Buenos Aires. El gobierno argentino decidió que la petrolera de ese país YPF, recientemente nacionalizada, pase a concentrar las importaciones de combustibles, hasta el momento administradas por dos firmas controladas por el Estado, informaron este sábado periódicos locales.

El viceministro de Economía, Axel Kicillof, anunció la medida en una reunión que mantuvo este viernes con representantes de firmas eléctricas, a las que también informó que el Gobierno intervendrá el sector.

Ecuador define cinco industrias estratégicas para su desarrollo

Quito. Cinco industrias son categorizadas como estratégicas para el desarrollo del Ecuador, refirió este sábado el secretario de Planificación, Fander Falconí, que habló sobre el último taller de matriz productiva, en Puembo, en la tarde de este viernes.

Refinería, Siderúrgica, Petroquímica (fertilizantes), Cobre y Astilleros, son las industrias que permitirán conseguir un cambio de matriz productiva en el Ecuador y consolidar el camino de desarrollo emprendido desde la perspectiva del Plan Nacional del Buen Vivir.

Gobierno argentino planea aumentar el control sobre el sector eléctrico

Buenos Aires. El Gobierno argentino planea aumentar el control sobre el sector eléctrico, en momentos en que las compañías atraviesan serias dificultades financieras, dijeron medios locales este viernes.

El viceministro de Economía, Axel Kicillof, se reunió este viernes por la tarde con representantes de las firmas, a los que informó que se creará una comisión que definirá nuevas normas para el sector, sin dar más detalles, según los sitios de internet de los diarios Clarín y La Nación.

Productores de petróleo y gas natural en el Golfo de México se preparan para enfrentar la tormenta Isaac

Houston. Los productores de petróleo y gas natural en el Golfo de México se preparaban este sábado para el primer huracán que afectará a la zona petrolera estadounidense en 2012, que podría provocar los cierres de casi la mitad de la producción de crudo costa afuera de Estados Unidos.

Economía peruana creció 6,1% en el segundo trimestre

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)  informó este sábado que la economía peruana creció 6,1% en el segundo trimestre del año, respecto a similar período de 2012, gracias al dinamismo de la demanda interna.

De acuerdo con el Informe Técnico Comportamiento de la Economía Peruana en el Segundo Trimestre de 2012, el comportamiento positivo de la economía se sustentó en el desempeño favorable de la demanda interna que se expandió 8,7%, según la metodología de cálculo del INEI.

Hollande: crisis de Grecia debe resolverse tras el reporte de la "troika"

París. El presidente francés, François Hollande, dijo este sábado que los líderes griegos deben demostrar su compromiso para sacar adelante reformas profundas y que Europa debe tomar decisiones sobre el país tan pronto como sea posible cuando se conozca el informe de progresos de los acreedores internacionales de Atenas En octubre.

Suscribirse a