Pasar al contenido principal

ES / EN

Honduras: aprueban una reforma al Código Tributario para atacar la elusión y evasión

Tegucigalpa. La cámara legislativa de Honduras aprobó una reforma al Código Tributario para atacar la elusión y evasión mediante la ampliación de plazos para las auditorías y evaluaciones del fisco a los contribuyentes. 

Además tipifica que incurren en el delito de defraudación aquellos contribuyentes que reinciden en no pagar sus impuestos de manera total o parcial en los plazos legales establecidos. 

México: el PRI dejará para el final el debate sobre el IVA

Excelsior.com.mx. El PRI se anticipó a falsos debates: para obtener recursos frescos que hagan posible los compromisos de campaña del presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, la solución es una reforma fiscal integral, en donde el tema del IVA y de los impuestos generalizados queden al último, partiendo del hecho que en un país donde hay millones de pobres “no se puede tratar igual a los desiguales”.

Vicecanciller boliviano dice que denuncia del titular de Diremar contra Chile fue a título personal

El vicecanciller  boliviano, Juan Carlos Alurralde, informó que el gobierno chileno pidió a la cancillería boliviana una copia del boletín informativo que emitió la Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar), donde su titular, Juan Lanchipa, denuncia el supuesto plan bélico en que estaría incursionando Santiago.

Presidente de Paraguay celebra decisión de la OEA y afirma que "nuestro problema es con el Mercosur”

El presidente de Paraguay, Federico Franco, dijo este viernes que la Organización de Estados Americanos (OEA) entendió que el cambio de gobierno en Paraguay se hizo con absoluto respeto a la Constitución, las leyes y la autodeterminación de los pueblos. Reiteró que no está de acuerdo con recurrir a La Haya para denunciar la separación temporal de Paraguay del Mercosur.

Policías mexicanos disparan por error a funcionarios de la embajada de EE.UU.

México DF. Policías federales de México dispararon por error e hirieron a funcionarios de la embajada de Estados Unidos que se desplazaban el viernes en una camioneta por una carretera en las afueras de la Ciudad de México, informó la Secretaría de Marina.

Los policías estaban persiguiendo a delincuentes y alcanzaron a un vehículo con placas diplomáticas en el que viajaban dos funcionarios de la embajada junto con un efectivo de la Marina, precisó en un comunicado.

Presidente colombiano solidariza con el pueblo venezolano tras la explosión de una refinería

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, expresó su "solidaridad" a su Hugo Chávez y al pueblo venezolano por la explosión registrada en la principal refinería de ese país y que deja de momento 26 muertos y más de 80 heridos.

Asimismo, Santos ofreció al país vecino la ayuda que se requiera, pese a que la situación en la refinería de Amuay, una de las tres que integran el Centro Refinador de Paraguaná (CRP), fue controlada.

Grupo de mexicanos será llevado a juicio en Nicaragua por sus posibles vínculos con el narcotráfico

Managua. Un grupo de 18 mexicanos, entre ellos una mujer, serán llevados a juicio en Nicaragua, mientras se investigan sus vínculos con algunos de los poderosos cárteles de la droga de su país.

Los 18 intentaron entrar este lunes por la frontera con Honduras a bordo de seis vehículos haciéndose pasar por periodistas de la cadena Televisa y fueron detenidos. Días después, la policía dijo que encontró en las camionetas cerca de US$7 millones en efectivo.

La cadena de medios de comunicación negó que hubiese una vinculación laboral con el grupo.

Sindicatos de Carrefour prevén un recorte de empleos en Francia

París. El minorista francés Carrefour podría eliminar entre 500 y 600 puestos de trabajo en varias tiendas francesas la próxima semana, dijeron sindicatos este sábado, mientras el nuevo presidente ejecutivo de la compañía busca reducir los costos y reorganizar la empresa.

El diario Le Figaro reportó más temprano que otras dos fases de unos 500 despidos podría seguir el próximo año, aunque Carrefour espera evitar una tercera ronda.

Buscan controlar los llamados "minerales de sangre" en la industria tecnológica

Las montañas, bosques y volcanes de la República del Congo guardan en su interior una riqueza mineral que alimenta a los violentos, a la vez que nutre a la industria tecnológica. Estaño, tungsteno, cobre, tántalo, cobalto y oro se encuentran dentro del bello paisaje del occidente de este país africano que se convirtió en una gran mina que sobrevive dentro de la mayoría de aparatos electrónicos que el mundo usa a diario.

Suscribirse a