Pasar al contenido principal

ES / EN

S&P 500 suma sexta semana consecutiva con ganancias en Wall Street

Nueva York. El índice &P 500 se mantuvo cerca de un máximo de cuatro años el viernes, y el indicador clave de la ansiedad del mercado se hundió a su nivel más bajo desde el 2007, sugiriendo la idea de que los problemas que están angustiando a los inversores podrían estar cerca de resolverse.

El Nasdaq tuvo un desempeño mejor que el del mercado general, ya que las acciones de Apple alcanzaron un máximo histórico. El índice CBOE de volatilidad tocó un mínimo en cinco años a 13,43 antes de cerrar con una baja del 5,9%, a 13,45.

Gol decidirá en el primer semestre de 2013 si avanza con OPI por Smiles

Sao Paulo. Gol Linhas Aereas decidirá hacia el final del primer semestre del 2013 si realizará una Oferta Pública Inicial (OPI) de la unidad que opera el programa de millas Smiles, informó este viernes el presidente de la compañía, Paulo Sergio Kakinoff.

Antes del cierre de este año, no obstante, deberá decidirse si Smiles será o no una empresa independiente, agregó.

Lluvias favorecen a zona triguera en Argentina para campaña 2012/2013

Buenos Aires. Las lluvias que cayeron en la última semana en Argentina favorecieron a los cultivos de trigo de la campaña 2012/13 que están al norte de la zona agrícola núcleo, cuyas condiciones comenzaban a reflejar la escasez de agua en la región, dijo este viernes el ministerio de Agricultura.

No obstante, en la provincia de Buenos Aires, que produce más de la mitad del trigo del país, la precipitaciones de las últimas semanas dejaron el suelo en óptimas condiciones.

Mujica quiere convencer a Brasil y Argentina a que “se arrimen al Pacífico”

El presidente José Mujica llamó este viernes a “los latinoamericanos a esforzarse para construir una nación descoyuntada” y a “andar cada vez más juntos porque el mundo se está organizando en bloques gigantescos y en esos bloques hay que estar para poder discutir”.

En declaraciones a radio Montecarlo hizo referencia a la relación bilateral con Argentina y manifestó que el vecino país “hoy está metida en un proceso muy autárquico”, pero “va a pasar”.

Exportaciones de café de Nicaragua suben 52% julio

Managua. Las exportaciones de café de Nicaragua sumaron en julio 146.823 sacos de 60 kilogramos, un alza de un 52,2% frente a mismo mes del ciclo anterior, según datos divulgados el viernes por el Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex).

En cifras acumuladas, las exportaciones a julio en el ciclo 2011/12 -que partió en octubre- alcanzaron 1.316.902 sacos de 60 kilos, un 5,9% menos que en igual período de la temporada anterior.

En Colombia no todos cuentan con planes de contingencia ante posible presencia de 'El Niño'

Más de 600 administraciones municipales no han cumplido con la obligatoriedad de reportar los planes de contingencia que la ley ordena frente a eventualidades climáticas que puedan afectar el suministro de agua.

La advertencia fue hecha por el superintendente de Servicios Públicos, César González Muñoz, ante la presencia esperada del fenómeno de El Niño. “El hecho de no contar con un mapa adecuado de riesgos y situación de cada uno de los municipios del país, impide una mejor planeación de las medidas de contingencia”, dijo.

Wall Street cierra en alza y S&P 500 queda cerca de máximos en cuatro meses

Nueva York. El índice bursátil S&P 500 cerró este viernes cerca de máximos en cuatro años y terminó la semana también en alza, en una señal de que el mercado cree que los problemas que preocupan a los inversores podrían estar cerca de su fin.

Según las últimas cifras disponibles, el promedio industrial Dow Jones subió 25,09 puntos, o un 0,19%, a 13.275,20 unidades, mientras que el Standard & Poor's 500 ganó 2,65 puntos, o un 0,19%, a 1.418,16 puntos y el Nasdaq Composite terminó con un alza de 14,20 puntos, o un 0,46%, a 3.076,59 unidades.

La innovación de la San Francisco Business School

Acercar a los MBA al mundo del emprendimiento o de las empresas, así como a iniciativas de innovación y hasta con otras disciplinas, ha sido parte de las jugadas de algunas escuelas de negocios a nivel mundial. Esto mismo se refleja en la actualización de programas académicos, dependiendo de las diversas tendencias. Mientras algunas de estas instituciones afirman que se trata de un proceso recíproco, donde el mundo de los negocios cambia tanto como lo hace el académico y viceversa, otras intentan generar lazos y acercarse lo más posible donde la discusión está viva.

FAO afirma que alza de precios de alimentos es por las sequías e inundaciones

Lima. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) afirmó este viernes que el incremento de los precios importados en el mundo y el Perú son consecuencia de sequías y otros fenómenos que afectan a los países productores.

El representante de la FAO en Perú, John Preissing, señaló que el precio de los granos básicos y cereales como el trigo, maíz y soya creció, en promedio, 6% en julio con respecto al sexto mes del año en todo el mundo.

Suscribirse a